Abril 2015
04 Panorama
Columna de opinión, por Fernando Díaz + Taquilla, por Mariano Oliveros
06 Primer Plano
Nai Awada
Una reina para el César
Escapándoles a los parentescos que pesan más de lo que alivian, Nai Awada, sobrina del presidente e hija del popular actor, se corre de la política y, también, se niega a ir al Bailando por un sueño. Ella solo quiere ser actriz y no piensa hacer otra cosa en su vida.
Por Hernán Panessi
07 En rodaje
Permitidos, de Ariel Winograd
En las sombras
Estuvimos en el rodaje de Permitidos, la nueva película de Ariel Winograd que protagonizan Martín Piroyansky y Lali Espósito, y charlamos con Fernando Alcalde, el asistente de dirección. Entre mil y un problemas por resolver, nos contó cómo es tener todo a tiro en una producción de gran factura.
Por Laura Cedeira
08 Tendencias
Snapchat
Fugaz y de parado
Con un fuerte inicial de usuarios principalmente adolescentes, Snapchat empieza a seducir a adultos, empresas, gobiernos y festivales de cine. Una de sus características más interesantes es que obliga a reflexionar a quienes se dedican a la creación de contenidos audiovisuales a salir de su molicie y replantearse la perdurabilidad de las imágenes.
+ VICE
Por Hernán Siseles
10 Distribución
Propuestas para el INCAA (parte 2)
Atención al público (Parte 2)
Cuando imaginamos a nuestro público, lo pensamos siempre en salas de cine, y siempre en las mismas veinte salas. Al olvidar las otras pantallas nos olvidamos de otro público que, tarde o temprano, también nos olvida. ¿De qué manera puede el INCAA aportar al fomento de estas otras pantallas y su público de siempre, y a la creación de públicos nuevos, en su plan por conquistar a la audiencia?
Por Manuel García
12 Nota de tapa
Cuadro de festivales
El mundo es una fiesta
Nos gustan tanto los festivales que una gran cobertura sobre el Bafici no nos sació por completo. Decidimos, entonces, hacer todo un especial sobre el tema con mapamundi incluido. A continuación, una guía llena de información útil: fechas, fees, descripciones y todo lo que hay que saber sobre los eventos cinematográficos más importantes del mundo.
Los festivales desde adentro
Otro oficio del siglo XX
Si hay una tarea fundamental, que da identidad y perdurabilidad a un festival de cine, esa es la de la programación. En esta nota, nuestro programador estrella, Marcelo Alderete, cuenta cómo fue su experiencia personal desde sus inicios en el oficio, y le da forma a esa figura tan indispensable y tan poco clasificable que es el programador de festivales.
Por Marcelo Alderete
+ Entrevista con Benjamín Naishtat
18° Bafici
Crecer es cambiar
Llegado a la mayoría de edad, al Baficise lo nota más grande. Con una renovación en su dirección, ahora a cargo de Javier Porta Fouz, el 18°Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente se expande en número de sedes, este año con el Gaumont como novedad. Además de la información más típica y de los hits, les ofrecemos un recorrido por las perlas de un festival cargado de tesoros.
+ Entrevista con Javier Porta Fouz
Cambio y diversidad
Siempre un cambio de dirigencia es una oportunidad para las sugerencias. A un festival en constante movimiento como es el Bafici, le proponemos algunos apuntes para lograr esa misión que se impuso años atrás y que tanto nos sedujo: la de ser siempre un poco más sorprendente e inclusivo.
Por Guido Segal
28 Entrevistas
Sebastián Borensztein
Una parte de la Historia
Como en los mejores relatos americanos, Kóblic tiene la capacidad para contar, a través de una historia sencilla, una parte de la Historia argentina, que es bastante más compleja. A partir de pocas palabras y ninguna declamación, la película de Sebastián Borensztein cuenta con las actuaciones de Ricardo Darín y Oscar Martínez, dos especialistas en comunicar a través del silencio.
Por Diego Maté y Micaela Berguer
Jon Favreau
Ruidos de animales digitales
Nos lo teníamos guardado, pero mientras Jon Favreau hacía realidad El libro de la selva nos brindó una entrevista en exclusiva. Desde los estudios en Los Ángeles, el director de IronMan nos contó sobre la experiencia de adaptar un clásico Disney sin perder tradición, y la difícil tarea de crear empatía humana con una aventura casi enteramente digital.
Por Julieta Gil
35 Estrenos
Los exiliados románticos, de Jonás Trueba
Chicos conocen chicas
Si Los ilusos, la anterior película de Jonás Trueba, perdía por la pesada carga de cinefilia y autoconciencia, Los exiliados románticos gana por la mimesis con lo que se cuenta. Así es como una historia sobre viajes y amores termina siendo una película relajada y placentera, como un cine de vacaciones.
Por Diego Maté
Regreso con gloria, de Jay Roach
El exilio cinematográfico de Dalton Trumbo
El director de Austin Powers se atreve a revivir el drama del guionista de Hollywood que cayó víctima del macartismo. Un biopic de manual que encuentra su brillo en la actuación protagónica de Bryan Cranston.
Por Andrés Nazarala R.
Juana a los 12, de Martín Shanly
Jugar a las escondidas
Después de su recorrido por festivales, finalmente se estrena Juana a los 12, la ópera prima de Martín Shanly protagonizada por su hermana, que cuenta un momento de aparentes problemas de comunicación en la vida de una nena. La película es un hallazgo de sensibilidad, un piedra libre a un director que no habría que perder de vista.
Por Maia Debowicz
Cabin Fever
Copia certificada
Una remake más de una película de terror que nuestra redactora define más específicamente como cover. El cine-cover, que ahora le toca a Cabin Fever, es copiar una película plano por plano igual a la anterior. Un paso más ya no en la falta de ideas, sino en la pura y directa vagancia.
Por Cecilia Martínez
Vientos de agosto
Por Agustín Mango
Lolo
Por Maia Debowicz
El vecino
Por Sol Santoro
Good Night Mommy
Por Daniel Alaniz
42 No estrenos
The Night Before
¿Dónde están mis amigos?
El director de 50/50 vuelve a trabajar con Seth Rogen y Joseph Gordon Levitt para darle forma a otra comedia americana sobre la amistad masculina. La diferencia es que, en lugar de ser una película de crecimiento, es una sobre personajes ya crecidos.
Por Aldo Montaño
44 Series
Daredevil
El diablo en el cuerpo
Volvió Daredevil, una de las apuestas de Marvel para expandir su poderío superheroico a la pantalla cada vez menos chica. La segunda temporada confirma y supera la calidad de la primera, y marca la línea adulta con la que Marvel planea tomar la televisión.
Por Maia Debowicz
Flaked
El héroe que Venice necesita
Una vez más, Netflix y Will Arnett estrechan su vínculo creativo, después del regreso de Arrested Development y otros proyectos. Flaked, creación de Arnett, muestra a un personaje lleno de contradicciones que es también una respuesta al personaje cómico que suele interpretar y a cierta forma de hacer comedia en la actualidad.
Por Daniel Alaniz
46 Teatro
El principio de Arquímedes
El proceso
El reestreno de El principio de Arquímedes, de Josep María Miró, bajo la dirección de Corina Fiorillo, va a contrapelo de algunas costumbres teatrales. En lugar de usar temas universales y atemporales, toma uno de gran actualidad: el abuso de menores en los colegios.
Por Diego Maté
47 Libros
Escritos sobre cine norteamericano, de J. Hoberman + Revista de Cine Nº 2 (AA. VV.)
48 Videojuegos
X-COM
Tiempo límite
Esta vez a cargo de Firefix, la franquicia de X-COM regresa en su mejor forma. En un escenario distópico, la única arma con la que cuenta el jugador es la administración del tiempo.
+Realidad virtual
Por Diego Maté
49 Música
Los Veranos + Rolling Stones + Marina and the Diamonds
50 Tira cómica
Por Ayar Blasco
Escribieron en este número:
Daniel Alaniz • Rodrigo Aráoz • Marcelo Alderete • Juan Pablo Álvarez • Eduardo D. Benítez • Ayar Blasco • Laura Cedeiras • Maia Debowicz • Fernando Díaz • Martín Fernández Cruz • Amadeo Gandolfo • Manuel García • Josefina García Pullés • Julieta Gil • Marina Locatelli • Agustín Mango • Diego Maté • Cecilia Martínez • Aldo Montaño • Andrés Nazarala R. • Mariano Oliveros • Hernán Panessi • Sol Santoro • Guido Segal