Octubre 2016
4 Panorama
6 Primer Plano
Belén Chavanne
Vida modelo
La candidata argentina para competir en los Oscar, El ciudadano ilustre, tiene en sus filas a una cara –unos ojos, un cuerpo: una mujer– que se llevó la atención de todos: Belén Chavanne es la nueva musa del cine nacional.
Por Hernán Panessi
7 En rodaje
Kiribati
La isla misteriosa
Nos gusta el cine de animación, y estábamos esperando una nueva película argentina que nos motivara como lo hacen nuestras favoritas del género. Kiribati promete: hablamos con Nicolás Zalcman (guionista, director y productor) para que nos cuente cómo se dibuja el movimiento desde adentro.
Por Laura Cedeira
8 Tendencias
El avance de Netflix
Van por todo
Afianzado en su rol de productor de contenidos, Netflix empieza a hacerles sombra a las cadenas de televisión y los grandes estudios de Hollywood. Quienes antes eran socios agradecidos hoy temen el avance de un monstruo ingobernable que les compite en todos los terrenos.
Por Hernán Siseles
10 Industria
FAVA (Federación Audiovisual Argentina)
Federalización: la cuenta pendiente
Se habló mucho de federalización, pero lo cierto es que todavía se está lejos, en materia audiovisual, de que eso no sea una expresión de deseo o un anuncio precipitad: lo cierto es que el 80% del cine argentino se produce en el área metropolitana de Buenos Aires. Las fichas están puestas en FAVA (Federación Audiovisual Argentina), un núcleo de cineastas y productores que comenzaron a nuclearse regionalmente y que esperan la conformación legal en el Festival Internacional de Mar del Plata.
Por Julieta Bilik
Presentación de ASA(Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales)
Oíd, mortales
Ahora les toca hacerse escuchar a los sonidistas, a veces relegados en las tomas de decisiones del sector audiovisual. Hablamos con Diego Martínez, director de la Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales, para que nos cuente de qué va esta nueva organización que pretende hacer valer los derechos del sector y generarle un reconocimiento mayor a la profesión.
14 Players
Viviana Dirolli, Gerente de Fomento del INCAA
Hay plan
El nuevo Plan de Fomento está en boca de todo el sector audiovisual. ¿Qué implica, qué números conlleva, cómo serán los subsidios, qué pasa con la distribución? Haciendo Cine se juntó con Viviana Dirolli, Gerente de Fomento del INCAA, quién no dejó inquietud sin responder.
Por Pablo Udenio
18 Nota de tapa
La larga noche de Francisco Sanctis: Entrevista con Andrea Testa y Francisco Márquez
Solo en la oscuridad
A esta altura (tanto para realizadores como para espectadores) las películas sobre la dictadura parecen encrucijadas: ¿cuánto más se puede decir?, ¿de qué manera?, ¿quién se anima a hacerlo? La larga noche de Francisco Sanctis opta por convertir esa etapa aún abierta en tierra de cine. El horror no es menor, claro está, sino que adquiere la dimensión infinita de lo que sucede del lado fantasma de la pantalla. Noir, terror, literatura y pesadilla, todo eso y mucho más es la película “bendecida en Cannes” de Andrea Testa y Francisco Márquez, entrevistados aquí por Haciendo Cine.
Por Griselda Soriano
22 Entrevistas
Emiliano Torres: El invierno
La princesa prometida
La ópera prima de Emiliano Torres tiene todo lo que quieren las críticas. Premiada en festivales por todo el mundo, se perfila como la punta de un iceberg. Hablamos con el responsable del éxito y le preguntamos sobre lo árido de la puesta en escena, de la trama y también de las condiciones de rodaje de una película tan poderosa como áspera.
Por Rodrigo Aráoz
Pablo José Meza: Las Ineses
Hijas nuestras
Las Inesesse para sobre un miedo típico de los padres: ¿qué pasa con esos minutos en que un recién nacido es separado de sus progenitores para los estudios de rutina? Hablamos con el director de esa premisa y de la película, pero también del cine encarado como oficio, ya que Pablo José Meza empezó trabajando en TV, es docente y también produce.
Por Patricio Cerminaro
Rodrigo Santoro: Westworld
Hasta que llegó su hora
Antes de arrancar, Westworld ya cuenta con dos certificados de calidad: el del productor J.J. Abrams y el del canal HBO. Ciencia ficción en el Lejano Oeste, robots con alma y humanos rotos. ¿Se viene la sucesora de Game of Thrones? HC viajó a San Pablo y habló en exclusiva con el actor brasilero Rodrigo Santoro, uno de sus protagonistas.
Por Hernán Panessi
Sergio Wolf: Viviré con tu recuerdo
Viaje tras lo imposible
Sergio Wolf vuelve a la figura de Ada Falcón para recuperar el contenido de un audio dañado durante el rodaje de Yo no sé qué me han hecho tus ojos. Partiendo de una sola frase inaudible, Viviré con tu recuerdo se convierte en una película cazafantasmas empecinada en desarrollar su conmovedora obsesión: captar lo que ya no existe.
Por Diego Maté
Robert Bonomo: Miss
El más mejor
Misses una comedia fuera de lo común, pero también es una actualización de los relatos cinematográficos clásicos que siguen a sus personajes contra viento y marea. Robert Bonomo retrata y alienta a su protagonista Makita, quien quiere ser récord Guinness de lo que sea, como si ya fuese un campeón.
Por Patricio Cerminaro
30 Especiales
Joe Swanberg + Easy
Háblame de ti
La nueva serie de Netflix no es una serie más. Para los fans del mumblecore, Easy es la nueva de Joe Swanberg. Aprovechamos el lanzamiento para repasar la carrera de quien supo retratar el presente como hacía tiempo no se veía en Estados Unidos. El indie, junto a Swanberg y los suyos, volvió finalmente a ser algo más que una etiqueta.
Por Eduardo D. Benítez
33 Estrenos
Miss Peregrine y los niños peculiares
Seguridad no garantizada
En Miss Peregrine y los niños peculiares, un hogar para infantes extravagantes que permanece atrapado fuera del tiempo es el vehículo idóneo para el regreso de Tim Burton a la fantasía, con todos sus defectos y virtudes.
Por Emiliano Andrés Cappiello
Por siempre amigos
Amor con barreras
Como en Love Is Strange, Ira Sachs logra contar una historia de desencuentros forzados sin caer en un clasismo simplista, pero tampoco en una inocencia naif. El director aporta un relato ágil y emotivo, sustentado en el amor por sus personajes y en la desconfianza por el mundo que estos habitan.
Por Juan Pablo Álvarez
Horizonte profundo
Un horizonte lejano
La nueva película de Peter Berg se acomoda en la tradición de historias de agua, de compañerismo, de trabajo. Y hay películas como Horizonte profundo, o como otras de la temática, que son muy buenas, pero también hay notas, como esta, que son excelentes.
Por Cecilia Martínez
38 No estrenos
A Hologram for the King
Tom and the Holograms
La nueva película de Tom Tykwer es una nueva sorpresa de su desconcertante, libre y atractiva filmografía. Otra vez en colaboración con Tom Hanks, cuenta la historia de un hombre en bancarrota que pretende vender un sistema de comunicación holográfica, con todo lo alucinatorio que puede ser eso en una película con los dos Tom.
Por Emiliano Andrés Cappiello
Popstar: Never Stop Never Stopping
Me voy a hacer pop, papá
Después de idas y venidas indefinidas entre la tele y el cine, Andy Samberg da su golpe de oro con lo que más le facturó en las pantallas chicas: The Lonely Island. Popstar: Never Stop Never Stopping sigue el camino de la vieja usanza: primero sketch, después hit, luego película, y la historia dirá si finalmente clásico.
Por Aldo Montaño
40 Series
Crisis in Six Scenes
La crisis causó una nueva serie
Las series se fueron convirtiendo, con el paso del tiempo, en terreno fértil para la experimentación y la osadía formal y narrativa. Muchos directores importantes incursionaron en el formato para expandir sus horizontes creativos; con Crisis in Six Scenes es el turno de Woody Allen, que eligió hacer lo mismo de siempre.
Por Sol Santoro
Vice Principals
Escuela de golpes duros
Danny McBride vuelve a los orígenes que lo hicieron ese sujeto hoy encantadoramente desagradable. Antes, cuando era salvajemente desagradable, se juntaba con Jody Hill (el tipo más malo y menos vistoso de la comedia americana) para hacer maravillas como Eastbound & Down. Vice Principals es otro producto de esta dupla dura de roer y dura de reír.
Por Amadeo Gandolfo
Magnífica 70
El ruido de rotas cadenas
Ese túnel oscuro que significaron los años 70 tuvo pequeños poros luminosos. Y la pornochanchada entronizó una revelación posible. Aquí, Magnífica 70 va tras los pasos de estos pornógrafos y pinta un lienzo sobre la libertad. Ahora hablan sus protagonistas.
Por Hernán Panessi
44 Teatro
Despierto
Yo vivía en el bosque muy contento
A la obra de Ignacio Sánchez Mestre, en la que actúan Iair Said, Violeta Urtizberea y Juan Barberini, solo hay que golpearle la puerta para que salga a jugar. Cuenta la historia un hombre y su oso, a los que visita Mora, la exploradora, porque la investigación es también una forma del juego.
Por Diego Maté
46 Videojuegos
The Turing Test
Ojos bien abiertos
Despertada de una criogénesis, Avatiene como indicación rescatar a sus compañeros en una misión espacial, y lo hará a través de la resolución de ciertos puzzles. The Turing Test se inscribe en una especie de nuevo género de art games,en el queel vértigo de la acción no existe y la contemplación, la calma y la comprensión lo son todo.
Por Diego Maté
47 Libros
Luz negra
Conocido principalmente por De Caligari a Hitler y Teoría del cine, Kracauer es uno de los nombres más importantes que pensaron el cine. Sin embargo, poco se han leído sus críticas, reseñas y textos más pequeños. Ensayos sobre cine y cultura de masas reúne estos trabajos, complementarios de una obra que echó luz sobre un lenguaje difuso.
Por Eduardo D. Benítez
48 Música
Asspera, sin depender de nadie
Áspero y rabioso
La banda de metal bizarro tiene su primera ficción: Asspera, Sin depender de nadie, dirigida por Martín Fox Douglas y Marcos Zapata. Entonamos las gargantas y hablamos, a grito metálico pelado, con ellos y con el protagonista de la película, Jorge Axos.
Por Cecilia Martínez
Blonde, de Frank Ocean; Erra, Solletico;My Woman, de Angel Olsen
Por Amadeo Gandolfo y Juan Pablo Álvarez
50 Tira cómica
Por Ayar Blasco
Escribieron en este número:
Juan Pablo Álvarez • Rodrigo Aráoz • Eduardo D. Benítez • Julieta Bilik • Ayar Blasco • Emiliano Andrés Cappiello • Laura Cedeira • Patricio Cerminaro • Amadeo Gandolfo • Diego Maté • Cecilia Martínez • Aldo Montaño • Mariano Oliveros • Hernán Panessi • Sol Santoro • Hernán Siseles • Griselda Soriano • Pablo Udenio