Mayo 2017
4 Primer Plano
Belisario
Odisea en el espacio
Una vez más, la República Argentina ensancha su pecho y se cuelga una nueva medalla: Belisario, serie animada hecha por artistas locales, es la primera en formato fulldome en todo el universo.
Por Hernán Panessi
5 En rodaje
Necronomicon: El libro del infierno
Escalofríos
Con un talentoso equipo técnico se está llevando adelante el rodaje de Necronomicon: El libro del infierno, una película que parte de de los climas extraños del universo de Lovecraft. Charlamos con Omar Kischinovsky, supervisor del grupo de trabajo que creó los efectos especiales del largometraje.
Por Laura Cedeira
6 Industria
Cineastas fuera del cine: Segunda parte
Vivir su vida (parte 2)
Luego de investigar qué hacen los directores cuando no están filmando, nos metemos en un nuevo desafío: cómo es la vida de quienes trabajan en rubros técnicos dentro de la industria del cine mientras no hay películas a la vista. Si quieren desarmar este misterio, lean esta nota reveladora.
Por Rodrigo Aráoz
Mujeres Cineastas
Las mujeres de la cámara
Bajo el lema “Si nosotras miramos, el mundo se transforma”, se llevó a cabo el primer encuentro de mujeres cineastas y de medios audiovisuales. Más de 300 mujeres cis, lesbianas y trans relacionadas con la industria del cine se reunieron a discutir los ejes principales de una lucha que recién comienza.
Por Maia Debowicz
10 Players
Hernán Mussaluppi
Una de musa
Celebrando sus 20 años como productor, Hernán Musaluppi da cátedra sobre su amplia experiencia en el rubro, develando los secretos de esta compleja profesión. En esta extensa entrevista, el presidente de la CAIC (Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica) relata su largo recorrido en la industria hasta el presente y sienta posición sobre la situación actual del INCAA.
Por Hernán Guerschuny
12 Nota de Tapa
Entrevista con Daniel Hendler
Hacerse de arriba
La segunda película de Daniel Hendler como director navega las aguas del multigénero (intriga, política, comedia) y encuentra en esa búsqueda tonal una identidad, a la vez que un reflejo agridulce de la actualidad. Sobre esto, sobre la industria en Uruguay, sobre su paso por la tele y tanto más, hablamos con el director de esta orgullosa producción de HC Films.
Por Eduardo D. Benítez
El candidato
El discurso vacío
Con una mirada ácida y punzante, Daniel Hendler se atreve a meterse en el mundo de la política y las campañas electorales. El candidato pone en evidencia su consolidación en el rol de director, y lo posiciona como el constructor de personajes más exquisito de los últimos años.
Por Maia Debowicz
Dossier: Cine y política
Sin lugar para los débiles
El estreno de El candidato nos contagió la épica que se juega en una campaña electoral. Inmersos en una ola de entusiasmo, armamos este dossier de cine y política para que elijan su fórmula ideal.
Por Hernán Panessi, Martín Pereira, Rodrigo Aráoz y Juan Pablo Álvarez
18 Entrevistas
Néstor Frenkel: Los ganadores
El hombre con visión de rayos X
Luego de formar parte en 2016 de la Competencia Argentina del Festival de Cine de Mar del Plata, Los ganadores llega a los cines comerciales. Fiel a su estilo, Néstor Frenkelpone en escena un abanico de personajes para atesorar como cofres perdidos en el fondo del mar. A raíz del estreno charlamos con el director sobre su amor por el documental y el talento para descubrir mundos escondidos.
Por Aldo Montaño
Julia Solomonoff: Nadie nos mira
Lost in translation
Julia Solomonoff, cineasta argentina residente en Nueva York, se despacha con Nadie nos mira, una fábula sobre la identidad, la inmigración y el desarraigo. ¿Qué sigue haciendo allá? ¿Por qué se siente mejor que nunca?
Por Hernán Panessi
Diego Marcone: Raídos
Tiempo de cosecha
La ópera prima de Diego Marcone funciona como un mapamundi maximizado que nos señala esos rincones del planeta que la cámara y los espectadores desconocen. Raídos documenta con sensibilidad el trabajo diario de las familias taraferas que siembran y cosechan en las tierras de la provincia de Misiones.
Por Patricio Cerminaro
Hernán Aguilar: Madraza
Madre hay una sola
La ópera prima de Hernán Aguilar invade los cines con una propuesta narrativa que se zambulle de cuerpo entero en el cine de género, y nos presenta a una protagonista marginal que se convierte en heroína. Semejante película osada merecía una charla con su director.
Por Gustavo Grazioli
24 Especiales
Guardianes de la Galaxia Vol. 2
La pandilla salvaje
Luego del megaéxito que cosechó Guardianes de la Galaxia en 2014 se hizo realidad la esperada secuela, con fallas y aciertos, pero multiplicando el campo emotivo entre personajes. La excusa perfecta para recorrer la cronología de tanques del Universo Marvel.
Por Ignacio Balbuena
27 Estrenos
Todo sobre el asado
La argentinidad al palo
El nuevo protagonista de la dupla Cohn-Duprat es el fenómeno central de la cultura nacional: el asado. A través de la voz en off del Negro Álvarez, los directores nos invitan a degustar los mitos y curiosidades del ritual que nos deja la panza llena y el corazón contento.
Por Julieta Bilik
Huye
Ébano y marfil
Con el pecho inflado por haber conquistado a una gran masa de espectadores en su país natal, Huye se acomoda en la cartelera con la promesa de asustar a varios. La ópera prima del actor y comediante Jordan Peele utiliza los códigos del cine de terror para tejer entre climas escalofriantes los conflictos de las relaciones de raza en Estados Unidos.
Por Amadeo Gandolfo
Frantz
Frantz et Adrien
François Ozon es un director inquieto que siempre repta por distintos géneros y tonos narrativos. Su nueva película se apoya en Jules et Jim, de Truffaut, para relatar una historia de posguerra situada en una ciudad alemana devastada por la reciente derrota.
Por Martín Pereira
Colosal
Quisiera ser grande
La nueva película de Nacho Vigalondo enfrenta a la estrella hollywoodense Anne Hathaway con un kaiju que no pasa por la puerta. Pero lo que comienza como una película monstruosa termina reducida a un discurso de autosuperación.
Por Emiliano Andrés Cappiello
32 No Estrenos
Sandy Wexler
Mi otro yo
Cuando parecía que Adam Sandler había enterrado su carrera bajo la corteza de la Tierra para siempre, salió a la superficie como si tuviera resortes en los pies. Sandy Wexler, uno de los nuevos lanzamientos de Netflix, es el regreso con gloria del actor y productor que venía decepcionando hasta a sus fans más fieles. Celebramos este esperado retorno.
Por Juan Pablo Martínez
34 Festivales
Películas argentinas en Bafici
Movimiento perpetuo
Cada edición del Bafici nos presenta un panorama fresco de directores argentinos que amplían su sólida filmografía o, en muchos casos, dan sus primeros pasos como cineastas. La Competencia Argentina funciona como el termómetro que desvela lo que está sucediendo en el cine nacional independiente: los distintos tópicos, estéticas y formas de narrar que predominan en la escena local. En esta extensa cobertura recorremos los quince largometrajes que formaron parte de la Competencia Argentina, y las dos películas nacionales que brillaron en la Competencia Internacional. Bienvenidos al futuro.
Por Diego Maté
40 Series
20 años de Buffy, la Cazavampiros
Cadena de fervores
Veinte años pasaron de la primera aparición en TV de la cazadora de vampiros que se convirtió en la princesa ruda de la cultura pop. El aniversario de la serie que creó un planeta de fanáticos no nos dejó otra alternativa que analizar por qué Buffy, La Cazavampiros nos sigue ensanchando el corazón.
Por Ignacio Balbuena
Legión
Carrera de mente
2017 parece ser el gran año de los mutantes. Para complementar el celebrado estreno de Logan en cine, FX presentó en la pantalla chica, junto a Marvel Television, la serie Legión. Un rompecabezas de múltiples dimensiones que obliga al espectador a ejercitar su propia mente.
Por Sol Santoro
Iron Fist
El maestro de la kung-fu-sion
Después de Luke Cage, Iron Fist se convierte en la segunda derrota consecutiva del Marvel televisivo de Netflix que nació con la perfecta Jessica Jones. Piñas van, piñas vienen, pero ningún muchacho se entretiene.
Por Emiliano Andrés Cappiello
Girls
Chicas pesadas
Como su aterrizaje en la TV, la despedida de Girls no pasó desapercibida. La serie creada y protagonizada por Lena Dunham llegó a su fin luego de 62 capítulos, 6 temporadas y millones de fans cosechados. Desde Haciendo Cine les damos el último adiós.
Por Juan Pablo Martínez
45 Teatro
No me pienso morir
Vivir para contar
Una mujer dividida en dos para ser una con el pasado y el presente. No me pienso morir utiliza el cuerpo como una máquina del tiempo, haciendo de los endiosados recuerdos los protagonistas de esta apasionada obra de teatro.
Por Marina Locatelli
+ Yo en el futuro
46 Videojuegos
Mass Effect: Andromeda
El espacio entre nosotros
Sin nada que envidiarle al séptimo arte, el videojuego no pone su atención solo en dividir a los jugadores entre ganadores y perdedores: también se preocupa por ser una plataforma para desplegar historias y microrrelatos. Entre esos narradores de aventuras se encuentra Andromeda.
Por Diego Maté
47 Libros
Hitchcock por Hitchcock
El gigante de hierro
El universo hitchcockiano es inagotable. Tal es así que El Cuenco de Plata acaba de editar Hitchcock por Hitchcock, en el que el director sigue dando cátedra desde la tumba. Una compilación de entrevistas, discursos, informes de rodajes, charlas con asistentes y folletos publicitarios que refuerzan nuestra pasión por el maestro del suspense.
Por Eduardo D. Benítez
+ La Patagonia fusilada, deAutores Varios (Ediciones R y T)
48 Música
Mad Dog with Soul
Una canción de amor
Dirigido por el documentalista John Edginton, quien puso el ojo y la cámara en diversas bandas y celebridades, Mad Dog with Soul llega al menú de Netflix para adentrarnos con ritmo en los desconocidos recovecos de la vida y carrera del inolvidable Joe Cocker.
Por Gustavo Grazioli
Discos
DAMN., de Kendrick Lamar; Hot Thoughts, de Spoon; Number 1 Angel, de Charli XCX
Por Amadeo Gandolfo y Juan Pablo Álvarez
50 Tira cómica
Escribieron en este número
Juan Pablo Álvarez • Rodrigo Aráoz • Ignacio Balbuena • Eduardo D. Benítez • Julieta Bilik • Ayar Blasco • Emiliano Andrés Cappiello • Laura Cedeira • Patricio Cerminaro • Maia Debowicz • Amadeo Gandolfo • Gustavo Grazioli • Marina Locatelli • Juan Pablo Martínez • Diego Maté • Aldo Montaño • Hernán Panessi • Martín Pereira • Sol Santoro
Foto de tapa
Camila Miyazono
Asistente
Santiago Salazar