Hasta el 19 de mayo, con funciones presenciales en Buenos Aires y virtuales en todo el país, se puede disfrutar del 10 LatinArab, Festival de cine árabe, con las mejores producciones internacionales y nacionales.
Con varias sedes en CABA (Cinépolis Recoleta, Manzana de las Luces, Centro Cultural Kirchner, Auditorio de la Universidad del Cine) además habilitarán online las películas de “Lo Mejor de LatinArab” en Vivamos Cultura y las películas de “Panorama LatinArab” en CLACSO.tv.
“Armar esta edición fue sumamente complejo, porque cuando comenzamos a pensar esta edición aún estábamos en momentos álgidos de esta pandemia. Además, en medio de esto recibimos en inconmensurable golpe del fallecimiento de Edgardo Pipo Bechara, cofundador, codirector e impulsor y alma mater del Festival y Cine Fértil, organización que arma el Festival, así que costó rearmaros y recomponernos sabiendo que la mejor manera de honrarlo era seguir adelante para hacer la mejor décima edición posible”, cuenta a HaciendoCine Christian Moureaux, Director de Latinarab.
“Durante mucho tiempo fuimos específicamente un festival de cine árabe, luego sumamos la participación de películas latinoamericanas ligadas temáticamente a países árabes, y desde 2020, tras la experiencia de llevar cine a países árabes, nos parecía interesante, ya con el festival establecido como el único de la región, y al tener demandas de otros países decidimos este año expandirnos a Chile y Brasil, entendiendo la porosidad de las fronteras, porque no somos el Festival de la Ciudad de Buenos Aires, y encontramos los socios idóneos para hacerlo”, continua sobre la llegada del Festival a dos países de América Latina.
“Como no queremos hacer algo solemne, vamos a recordar a Pipo como una persona llena de vida, que amaba la vida y que amaba lo popular, y esto del micrófono abierto tiene un sentido en esta línea y creemos que es la mejor manera de homenajearlo, además de mostrar materiales de él, con facetas que muy poca gente conocía. Es un momento emotivo pero necesario, y tenemos muchas ganas de recordarlo con toda la gente que lo quiso, juntos, y de esta manera”, finaliza.
Plataformas online:
Vivamos Cultura
Clacso TV
Precio Entradas Cinépolis Recoleta:
Valor entrada general: $700
Valor entrada clientes MovieClub: $600
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Competencia de Largometrajes Árabes
El director o la directora del Mejor Largometraje Árabe seleccionado por el jurado recibirá el Premio La Haye-Pomeranec, un premio de posproducción en servicios equivalente a USD 10,000 para que el ganador o la ganadora utilice en su próximo proyecto.
● AN UNUSUAL SUMMER – Kamal Aljafari | Palestina, Alemania (2020)
● BEFORE THE DYING OF THE LIGHT – Ali Essafi | Marruecos (2020)
● BLACK MEDUSA – ismäel, codirigida por Youseff Chebbi | Túnez (2020)
● DEATH OF A VIRGIN, AND THE SIN OF NOT LIVING – George Peter Barbari | Líbano (2021)
● LIFE SUITS ME WELL – Al Hadi Ulad-Mohand | Marruecos, Francia (2021)
● MAPPING LESSONS – Philip Rizk | Egipto (2020)
● THEIR ALGERIA – Lina Soualem | Argelia, Suiza, Catar (2020)
Competencia de Cortometrajes Árabes
● AL-SIT – Suzannah Mirghani | Sudán, Catar (2020)
● AN EVENING WITH LAILA – Haya Alghanim | Kuwait (2020)
● AND THEN THEY BURN THE SEA – Majid Al-Remaihi | Catar (2021)
● ARNOOS – Samer Battikhi | Jordania (2021)
● DROUGHT – Remi Itani | Líbano, Reino Unido (2020)
● HOW MY GRANDMOTHER BECAME A CHAIR – Nicolas Fattouh | Líbano, Catar, Alemania (2020)
● I AM AFRAID TO FORGET YOUR FACE – Sameh Alaa | Egipto, Francia, Catar, Bélgica (2020)
● THE ADAM BASMA PROJECT – Leila Basma | Líbano,
República Checa (2020)
Competencia de Largometrajes Latinoamericanos
● AMOR DENTRO DE CÁMARA – Jamille Fortunato, Lara Beck Belov |
Brasil (2021)
● EL CANTO DE LAS MARIPOSAS – Núria Frigola Torrent | Perú (2020)
● LA CIUDAD DE LAS FIERAS – Henry Rincón | Colombia (2021)
● ME TOK – Martín Solá | Argentina, Italia, Tíbet (2021)
● MUJER OCÉANO – Djin Sganzerla | Brasil, Japón (2020)
● NUESTROS DÍAS MÁS FELICES – Sol Berruezo Pichon-Rivière | Argentina (2021)
● SOLO EL MAR NOS SEPARA – Khaldiya Amer Ali, Marah Mohammad Alkhateeb, Karoli Bautista Pizarro, Christy Cauper Silvano | Perú, Jordania, Estados Unidos (2021)
● VACÍO – Paúl Venegas | Ecuador, Uruguay (2020)
Competencia de Cortometrajes Latinoamericanos
El director o la directora del Mejor Cortometraje Latinoamericano seleccionado por el jurado recibirá una beca para uno de los cursos que ofrece la Universidad del Cine en Espacio Cursos.
● ÉRASE UNA VEZ EN QUIZCA – Nicolás Torchinsky | Argentina (2021)
● FACUNDO – Yamil Chadad | Argentina (2022)
● HERBARIUM – Francisca Lila | Chile (2020)
● IGUAL / DEFERENTES / AMBAS / NINGUNA – Adriana Barbosa, Fernanda Pessoa | Brasil, Estados Unidos (2020)
● LA LUZ DE MASAO NAKAGAWA – Hideki Nakazaki | Perú, México (2021)
● LOOSE FISH – Patricio Martínez, Francisco Cantón | Argentina, Marruecos, Estados Unidos (2020)
● PAPÁ ARTEMIO – Annie Mendoza | Perú (2020)
● TUNDRA – José Luis Aparicio | Cuba (2022)
Proyecciones Especiales
● GAZA MON AMOUR – Arab Nasser, Tarzan Nasser | Palestina, Francia, Alemania, Portugal, Catar (2020) [Película de apertura]
● A LA IZQUIERDA DEL PADRE – Luiz Fernando Carvalho | Brasil (2012) [Película de clausura]
● CONDOM LEAD – Arab Nasser, Tarzan Nasser | Palestina (2013)
Lo Mejor de LatinArab
Una retrospectiva con películas que pasaron por el festival en las 9 ediciones anteriores y recibieron el reconocimiento del jurado y el público.
● A MAID FOR EACH – Maher Abi-Samra | Líbano, Francia (2016)
● AMAL – Aïda Senna | Marruecos (2015)
● ABU RAMI – Sabah Haider | Líbano, Canadá (2012)
● BEIRUT BUENOS AIRES BEIRUT – Hernán Belón | Argentina,
Catar (2011)
● FIDAÏ – Damien Ounouri | Francia, China, Argelia, Alemania, Kuwait (2012)
● I SAY DUST – Darine Hotait | Estados Unidos, Líbano (2015)
● IBRAHIM: A FATE TO DEFINE – Lina Al Abed | Líbano, Palestina, Catar, Dinamarca, Eslovenia (2019)
● KIRIRI – Miguel Agüero | Paraguay (2018)
● LES JOURS D’AVANT – Karim Moussaoui | Argelia, Francia (2013)
● MOLLEMENT UN SAMEDI MATIN -Sofía Djama | Argelia, Francia (2013)
● POISONOUS ROSES – Ahmed Fawzi Saleh | Egipto, Francia, Catar (2018)
● ROCK THE CASBAH – Laïla Marrakchi | Marruecos, Francia (2013)
Panorama LatinArab
Películas latinoamericanas vinculadas temáticamente a los países árabes.
● 13000 KM DE SIRIA – Fernando Lojo | Argentina (2021)
● MASAR – CAMINOS A LA MESA – Amina Nogueira, Ana Sanz |
Brasil (2021)
● THE REVOLUTION OF THE YEAR – Diogo Faggiano | Brasil (2014)
● ¡YALLAH! ¡YALLAH! – Fernando Romanazzo, Cristian Pirovano | Argentina,
Palestina (2017)