21° DOC Buenos Aires: el mejor cine de lo real vuelve a los cines.

Una edición híbrida permitirá la vuelta del festival a la Lugones y a la Dac, pero las películas se verán también online del miércoles 27 al domingo 31.

Desde el miércoles 27 al domingo 31 se desarrollará la edición 21 de DOCBuenosAires, muestra de cine de lo real que en esta oportunidad se hará de forma híbrida, con proyecciones presenciales en la Sala Leopoldo Lugones de la Ciudad de Buenos Aires y DAC Directores Argentinos, pero además podrá seguirse online por la web Vivamos Cultura, en donde está hospedada la versión virtual de la Sala Lugones.

Para este año se programaron largometrajes y cortos de todo el mundo, y se contará con la participación de producciones realizadas por directores como Raúl Perrone, Radu Jude, Florent Marcie, Gustavo Fontán y Gloria Peirano, Nicolás Prividera, Paz Encina y Clarise Hann. Habrá un homenaje a David “Coco” Blaustein, recientemente fallecido, del que se verá en la web DOCU DAC, Cazadores de Utopía y en DAC, presencial, Se va a acabar, última producción del director, junto a Andrés Cedrón. Las películas de apertura serán IA at war, de Florent Marcie y Caricaturana, de Radu Jude.

“La novedad importante es que volveremos a la presencialidad y en la sala Leopoldo Lugones, la sede histórica del Doc BuenosAires desde sus inicios. Eso nos pone muy felices porque significa que por el momento la pandemia está controlada, al menos en el país, y eso mejora el humor social y facilita los encuentros que propone la muestra, que es la comunión colectiva en la sala cinematográfica. En cuanto a las figuras, el DOC se caracteriza por ser leal a los grandes autores y nos encanta poder pasar en las distintas ediciones sus nuevas obras. Nos gusta que el público descubra cinematografías nuevas pero no nos interesa la «novedad» per se, nos interesa que nuestros espectadores puedan seguir la producción de lo que nosotros consideramos notables directores del cine de lo real como Avi Mograbi, Florent Marcie, Paz Encina, Raúl Perrone, Gustavo Fontán y Kamal Aljafari, entre otros, que ya han transitado el Doc en diversas ediciones”, cuenta Carmen Guarini, Directora General de DOCBUENOSAIRES y una vez más, como siempre, impulsando la muestra contra viento y marea.

El cierre de la edición será con Plastic Semiotic, también de Jude y 3SCOMBRO5, del prolífico realizador Raúl Perrone. Así como el año pasado abrió la muestra, esta vez será el encargado de cerrar la vigésimo primera edición, y con una ficción. Sobre la incorporación el Director Artístico de la muestra, Roger Koza, dice: “en la película hay algo del resplandor de las penumbras donde hay una dimensión del escombro, como se llama la película,  que creo que es probablemente la representación más fiel de dónde está parada Argentina hoy en día, en los escombros de la vida, de la antología, de la materia, en un mundo donde es muy difícil reconstruirse desde los escombros”, mencionó en la conferencia de prensa de presentación de la programación.

Las entradas ya están en venta en

https://ctba.tuentrada.com/selection/event/date?productId=10228415483430

Más artículos
«Competencia Oficial» estrena su primer trailer