«A ciegas» tiene a Skyler Davenport como protagonista, encarnando a Sophie, una joven ex esquiadora que quedó ciega y que cuida de un gato en una recóndita mansión. Una noche, unos ladrones de árboles la invaden en busca de la caja fuerte escondida. La única defensa de Sophie es Kelly, una veterana del ejército. Kelly ayuda a Sophie a defenderse de los invasores y a sobrevivir. El de Davenport es un caso curioso en la industria ya que se trata de una actriz con discapacidad visual en el espectro.
Haciendo Cine dialogó en exclusiva con la actriz para saber más detalles de la intensa e intrigante propuesta.
¿Cuándo supiste que querías actuar?
Era muy pequeña, tal vez siete u ocho años. Lo que quería era doblar películas, dibujos y videojuegos. Hace un tiempo de eso (risas).
Empezaste con la voz, pero ahora estás también en escena, con tu cuerpo. ¿Cuál fue el principal desafío de esto?
No es desafiante, pero es diferente a doblar. Los días en el set son muchos más largos, es algo más físico. En uno pones la voz y en el otro la voz y el cuerpo. Son diferentes pero ambos divertidos.
Es tu primer proyecto como actriz. ¿Qué fue lo que más te atrajo de la película?
El guion. Siento que soy muy buena para descifrar los giros de las películas, y en la escena en la que mi personaje dice que puede llamar a los policías, pensé: «mi Dios, para dónde irá esto». No conocía a nadie de la película. Se rodó en Canadá, yo era la desconocida del proyecto. El guion y leer más sobre las aplicaciones fueron las cosas que más me sorprendieron, porque nunca, aun siendo disminuida visual, había escuchado de muchas de esas aplicaciones especiales que se usan en la película.
¿Cómo te conectaste con los compañeros? ¿Cómo fue el rodaje con la actriz que te guía?
Con ella nunca interactúe: me leían por teléfono las líneas, pero nunca interactúe hasta al final. Ella es un amor.
No podemos spoilear nada sobre la película y la transformación de Sophie. ¿Pero qué es lo que más te gustó de encarnarla?
Dos cosas bien diferentes. La primera es que cuando tenés una disminución, como la del personaje, o podes sentirte abandonado o empático, y eso es lo que elijo para mi vida. Sophie está interesada en explorar, y me gusta eso, y el giro del personaje.
¿Como actriz, qué genero te gusta?
Mi género preferido es el fantasy y la ciencia ficción. No miro muchos thrillers, aunque creo que esta no es de terror, no es sangrienta, es más que nada el suspenso.
¿Cómo trabajaste la tensión in crescendo de la película? Imagino que al actuarla debes haber sentido lo mismo que uno viéndola, o más. ¿Qué cosas hacías para relajarte?
Era terrible, pero algunos días tomaba un baño de burbujas, baños calientes. Y escencias, muchas.
¿Qué te gustaría que pase con el estreno en Argentina?
Estoy muy feliz y aun no sé qué puede pasar porque es mi primera película. Pero sí recibí mucho feedback por redes, así que estoy contenta.