Análisis: ¿Cuánto recaudó «Raya y el último Dragón» en streaming?

Nielsen publicó la cantidad de reproducciones que la película animada tuvo en sus primeros tres días en Disney Plus, donde había que pagar 30 dólares para acceder a su visionado.

Uno de los más grandes secretos de la industria del cine hoy en día tiene que ver con la recaudación de las películas que se emiten por streaming. Con las plataformas multiplicándose y disputándose el tiempo del espectador a nivel mundial, las cifras de visionado y de recaudación suelen guardarse bajo siete llaves y ni los mismos productores suelen recibir data concreta de cifras una vez que venden sus títulos.

Pero hace un mes, Nielsen publicó a través de Variety cifras de visionados a lo largo de febrero que daban por ganadora a nivel mundial el estreno de «Coming 2 America», la secuela de «Un Príncipe en Nueva York» que lanzó Amazon Prime Video.

Sin embargo, la data más interesante surge del reporte del visionado en Disney Plus de «Raya y el Último Dragón». La película de animación debutó al mismo tiempo en salas de cine y en la plataforma. Pero, a diferencia del grueso del contenido, para acceder a la novedad los espectadores debían pagar un acceso Premium de 30 dólares.

El primer filme en poder verse en esta modalidad había sido «Mulan», también a través de Disney Plus, pero nunca se difundieron cifras como para tener una idea concreta del éxito (o no) de esa experiencia.

Pero Nielsen reportó que, en sus primeros tres días disponibles en la plataforma, «Raya y el Último Dragón» tuvo un total de 355 millones de minutos de visualización.

El filme de Disney tiene una duración de 107 minutos por lo que, suponiendo que cada espectador llegó hasta el final de la película (poco probable), la cantidad de visionados individuales ascienden a algo más de 3.300.000.

Multiplicado por el valor del acceso (30 dólares), «Raya y el Último Dragón» recaudó cerca de 100 millones de dólares por streaming en sus primeros tres días.

La cifra supera la recaudación del filme a nivel mundial en salas, donde acumula 95 millones de dólares a nivel mundial.

Sin embargo, la recaudación que Disney logra por visionados en su plataforma le queda enteramente a ellos; mientras que diferentes manos se llevan una tajada de la recaudación en cines (sólo en Estados Unidos se estima que los estudios se quedan con el 55 por ciento de la recaudación y el porcentaje es más bajo con la taquilla internacional).

Más artículos
“El Prófugo”: el intenso viaje de una mujer atormentada por extraños