Finalmente, la película apertura de la última edición del Festival de Cannes, «Annette», llegó a MUBI.
La nueva película de Léos Carax («Mala Sangre», «Los amantes del Pont Neuf») se centra en Henry (Adam Driver), un monologuista con un humor incisivo y en Ann (Marion Cotillard), una cantante con fama internacional. Ambos forman una pareja feliz rodeada de glamur y que esta en boca de todo el mundo. El nacimiento de su primogénita, Annette, una niña misteriosa con un destino excepcional, les cambiará la vida.
La película funciona como un musical, con quince canciones compuestas por los míticos integrantes de Sparks, Ron y Russell Mael, quienes contaron el origen del proyecto. Además, la banda estrenó el pasado mes de junio su propio documental «The Sparks Brothers», un trabajo autobiográfico que relata sus experiencias.
¿Cuál era su vínculo con el cine antes de hacer la película? ¿Les gusta? ¿Tenían alguna película preferida?
Ron Mael: Crecimos yendo al cine. En ese momento veíamos películas de Hollywood. Fuimos fanáticos del cine desde jóvenes y al llegar a la Universidad comenzamos a ver películas de otros países. Nos enamoramos de la Nouvelle Vague, Bergman, Ozu, y siempre sentimos, aún como músicos, una conexión con las películas y tratamos de combinar eso, de una manera cinemática.
¿Tuvieron alguna vez las ganas de hacer música para cine o cine? Este año los tuvo como protagonistas de un documental y Annette…
Russell Mael: Si, tenemos algunos proyectos que no vieron la luz, uno de ellos con Tim Burton inspirado en un manga japonés llamado Mai The Psychic Girl. Por varias razones él no avanzó en la película, aun teniendo los derechos. Trabajamos en proyectos musicales, como un radio drama para la Radio Nacional de Suecia, fue como hacer una película sin las imágenes. Se llamó «La seducción de Ingmar Bergman», y hace nueve años volvimos con la idea de hacer una película narrativa musicalmente. Así surgió «Annette». Se lo acercamos al director, Léos Carax. Él era una fanático nuestro y así comenzó todo y desde ese momento estuvimos trabajando con él: en el guion, en el cast, desarrollamos tres discos durante todo ese tiempo. Pero valió la pena porque se sumaron excelentes actores como Marion Cotillard, Adam Driver, Simon Helberg, la película abrió la película el Festival de Cannes de este año. Nuestro viaje y enamoramiento con la música y el cine terminó en este proyecto.
¿Por qué Carax y no otro director?
Russell Mael: En su película anterior, «Holy Motors», él utilizó una canción nuestra, y en Cannes, hace nueve años, nos presentamos y le dijimos lo felices que estábamos por que introdujo nuestra canción en esa película y le hablamos de Annette. Nos dijo que le enviemos el material, y respondió tan favorablemente que luego de un tiempo nos dijo que quería dirigirla. Su sensibilidad como director, pero también el amor que le tenía a Sparks hizo que apareciera el matrimonio perfecto entre ambos.
¿Cómo fue el proceso creativo junto a él? ¿Se modificó en algo a lo que venían haciendo?
Ron Mael: Fuimos afortunados porque compartimos cierta sensibilidad, si ninguno de nosotros tuviera eso, sería imposible. Nuestro cambio tuvo que ver con sumar la mirada de Leos, pero en general el cambio más importante fue que al trabajar con Sparks controlamos todo, pero en una película sos una parte de un proceso colaborativo. Por suerte él amaba el proyecto y no cambiamos mucho nuestro trabajo. Sí fue algo distinto ver a los actores, con su sensibilidad y amor hacia la música, algunas elecciones que hicieron al interpretarlas. Eso fue muy distinto, pero el resto fue muy similar, y que más allá de cosas pequeñas, las decisiones fueron brillantes.
La película del amor, la fama, pero también de la industria musical ¿ qué tanto de autobiográfico hubo ahí?
Russell Mael: Estamos en el entretenimiento, claro, pero no fue algo autobiográfico en sí, sino trabajar la idea que los protagonistas provienen de mundos completamente diferentes. Él viene del stand up, rabioso, colérico, y ella del mundo elegante y refinado de la ópera. El contraste entre ellos y cómo se mezclan para tener una relación, esa idea estaba, y la idea del hijo que tienen, que es como el resultado de ambos. Esa idea nos interpeló más que hacer algo autobiográfico.
¿Cómo fue el trabajo de ustedes con Marion Cotillard y Adam Driver?
Ron Mael: Adam fue el primero en estar involucrado en la película. Dialogamos con él para que entienda que no queríamos hacer algo a lo Broadway, sino algo más natural, y pop. Con Marion tuvimos la oportunidad que participara, antes de ir a rodar, de una “lectura” cantada de todo el guion y las canciones, y allí hablamos de estilos. Ambos se aproximaron a lo que queríamos, de lograr algo natural para los personajes como que alguien en la vida real se pone a cantar. Cuando comenzó el rodaje, estuvimos presentes, claro, pero no intervenimos, porque todo estaba claro.
¿Qué sensaciones tuvieron la primera vez que la vieron en un cine?
Russell Mael: La primera vez que la vimos en una sala con público fue en Cannes y fue emocionante. Todo, ir al Festival, tan icónico, que representa al mejor cine de todo el mundo, estar en la apertura, con los actores, el director, ir a la Red Carpet con ellos. Fue un sueño que finalmente se concretó y poder estar ahí con 2000 personas, la ovación final, fue increíble.
¿Cuál es su canción favorita de Annette?
Russell Mael: Hay varias, pero me gusta la canción de apertura.
Porque ustedes están en ella…
Ron Mael: Exacto (risas).
Russell Mael: Es una meta, porque más allá de la historia, presenta a todos y habla de algunos de los problemas de hacer una película, el presupuesto. Es autorreferencial, decimos, los guionistas están aquí, todos los personajes hablan de algo que aún no los presenta en su totalidad como tales, es como un preludio. También me encanta la música del bote, donde los personajes encuentran el fin. Adam y Marion cantando juntos es hermoso.
Ron Mael: A mí me gusta en la que volvemos en el tiempo con Adam cantando en la corte y cuando ve el fantasma de Anne en el balcón, y hace dueto. Con Sparks no tenemos muchas oportunidades para hacer dúos, así que esta canción con sus interpretaciones en la película es hermosa. Adam transmite las emociones y además todas las canciones se grabaron en vivo, así que más todavía.
La película está en salas de todo el mundo, y ahora llega a MUBI. ¿Qué sienten al saber que todos puedan verla al mismo tiempo en sus casas?
Russell Mael: Hay cosas positivas y negativas. Idealmente amamos que las películas estén en salas, compartiéndola con otros. Esa es la primera elección. Pero claro que al llegar a MUBI va a llegar a más personas. Es como dos caras de una misma moneda. Lo que nos alegra, claro, es que la película llegue al público de la manera que sea.