Además de ser uno de los directores más prolíficos de la última década del cine argentino, Ariel Winograd debe tener la mayor cantidad de películas con remakes del cine nacional.
Las más recientes novedades fueron anunciadas por The Remake Co, la empresa de la agencia de ventas internacional local FilmSharks dedicada exclusivamente a la venta de derechos de remakes. Según anunció la agencia, la semana pasada se llegó a acuerdos internacionales para dos comedias de Winograd: «Sin Hijos» (cuyo título internacional es No Kids) y «Permitidos» (That’s Not Cheating).
Los derechos de remake de «Sin Hijos» se vendieron para realizar una versión india. La empresa productora será Germ, que tiene oficinas en el subcontinente y en Estados Unidos. Shyam Madiraju producirá la historia basada en el original de 2015 sobre un hombre que se enamora de una ex compañera de la secundaria pero a la que no le cuenta sobre su pequeña hija.
Mientras tanto, en las próximas semanas arrancará la filmación de la remake surcoreana titulada «We Grow». Mientras tanto, ya se están llevando a cabo conversaciones de remake en los Estados Unidos y en Brasil y se ha iniciado el desarrollo en Francia con Albertine Productions y Alemania a través de Tobis. «Sin Hijos» ya cuenta con remakes estrenados en Italia y México.
The Remake Co anunció que también se ha optado por la nueva versión de «Permitidos» (que en 2016 protagonizaron Lali Espósito y Martín Piroyanski) a la empresa Querosene de Brasil, la cual está dirigida por el ex ejecutivo de Universal Joao Queiroz.
Mientras tanto, el director Raúl Martínez está produciendo el remake mexicano de «Permitidos» con Videocine de Televisa y el productor Daniel Birman Ripstein. El original de 2016 se centra en una pareja que discute la noción de darse un pase para dormir con una superestrella.
(Fuente: Screendaily)