La nueva producción de HBO MAX, «Asesino del olvido», tiene a Damián Alcázar y Paulina Gaitán en roles centrales, contando la historia de Pascual, un ex policía al que le detectan Alzheimer y decidirá tomar por mano propia casos irresueltos del pasado.
Ernesto Contreras dirige este apasionante thriller que llega a la plataforma el 7 de octubre y hablamos con Paulina Gaitán para saber más detalles del proyecto.
¿Cómo fue empatizar desde lo actoral con estos personajes, entendiendo el pasado y las acciones que toman?
Fue para mí sencillo caminarlo porque al final tuvimos varios ensayos, lecturas, y pudimos hablar mucho sobre los personajes entendiendo, en lo personal, hacia donde tenía que ir Jimena. Esta mujer, trabajando en la policía, en un mundo de hombres, le da un peso bastante fuerte y me siento muy contenta.
En el primer episodio, a Jimena la asedia una periodista y le dice si su cargo tiene que ver con una cuota de género, ¿cómo construiste el rol, con esa personalidad que tiene, rechazada por su entorno y su transformación?
Ella va creciendo no bien ingresa a la policía, y todo el tiempo sus compañeros la hacen bullying por ser mujer. Pero creo que pisa fuerte, que lo hace bien. Además que le den el caso del asesino, es otra presión, a la que se suma el hecho que no puede recordar. Es otro trabajo personal que debe resolver. Fue un personaje complejo, pero lo disfruté, porque estuve con actores tan talentosos, que puedo llamar amigos. Dejas el stress de lo que va la historia y la pasas bien en el set, encontrando con el equipo como camina y transita hasta ganarse el respeto.
¿Qué características de tu personalidad tiene el personaje?
Algo que compartimos es la fuerza. Yo tengo un carácter complicado, y se lo di a Jimena, y ella me dio la posibilidad de mantener el control, no ser tan visceral. Aprendí mucho de ella.
¿Qué te atrajo del género?
Para mí fue increíble, porque es la primera vez que hago un thriller policial, es la primera vez que entro al género, fue un reto, y me encantó explorar algo diferente.