«Axiomas: la verdad escrita en el agua» es la ópera prima de Marcela Luchetta, protagonizada por Luz Cipriota, Jorge Marrale, César Bordon, Paula Cancio, Esteban Meloni, Eugenia Lencinas, y Susana Varela.
El relato cuenta cómo Isabela (Cipriota) vuelve a la provincia en la que nació a batallar ferozmente contra una empresa minera y contra quien más protege y defiende a la mina: el Gobernador Ribero (Marrale), su padre. Sobre este atrapante thriller, hablamos con Cipriota y Luchetta.
¿Cómo se te ocurrió que tu primera película fuera en medio de la naturaleza y con este elencazo?
Marcela Luchetta: Empecé a pensar en esta película alrededor del año 2000. Soy psicoanalista, y en el consultorio escuchaba historias y entendí que mi pasión son las historias. Pero no era sólo escucharlas, sino que quería contarlas. Decidí estudiar cine en Los Ángeles una vez que mis chicos ya estaban más grandes. Al volver fui al sur y filmé un primer cortometraje, como directora, como productora, como hacemos cine acá, algo completamente distinto a lo que estudié afuera. Y este “modo” argentino te da creatividad e impulsa a que lo hagas como sea. Tenía la idea de «Axiomas», que la escribí junto a mi marido, y se la dimos para que la haga un director, pero luego se pospuso el proyecto y él se fue a hacer otra cosa. Y me encontré conque tenía la historia y la plata para hacerla y me faltaba alguien en dirección, y mi coproductora Felicitas Raffo me dijo que la tenía que hacer yo, y ni lerda ni perezosa me animé. Es una locura, sí, pero con los años que tuve de formación, vi tanto cine, estuve con tantos actores y productores, en el arco de crear te queda la información.
Isabela, que interpreta Luz Cipriota, es una mujer fuerte. ¿Cómo fue crearla?
Marcela Luchetta: Nace como un refugio, y en el camino se transforma, aun creyendo que debe solucionar su conflicto personal. Pero luego se da cuenta que, con sus pequeñas acciones, el universo comienza a confabular a su favor.
Vos Luz, ya en Naturaleza Muerta encarnabas a este tipo de personaje buscando la verdad…
Luz Cipriota: Me gustó porque podría ser otra versión del mismo personaje en otro contexto. Pero también pensé en cómo hacer para componer algo completamente distinto. Isabela en la película investiga la contaminación, y al llegar al final te das cuenta que la película pasa por otro lado, no por ahí nada más, sino algo de camino interior. Eso me pareció atractivo desde el primer momento que Marcela me acercó la historia, que es su primer guion, escrito junto a su marido a partir de experiencias que tuvieron con pueblos originarios del Sur. No se habla de una comunidad en particular, pero fue un placer poder compartir con ellos y estar en el Sur, maravillosamente fotografiado por Bill Nieto.
¿Cuál fue el principal desafío de componer alguien más introvertido, no tan explosivo?
Luz Cipriota: Intento ante cada personaje que me llega que tenga un desafío, e Isabela iba por dentro, por lo que mi desafío era poder transmitir sin hacer nada. El guion ya cuenta lo que pasa, y supe que se iba a entender. Trabajé con una coach actoral previamente, Tati Rojas, en cosas como por ejemplo que mi personaje tiene asma. Entonces encontramos cómo vive ella, desde que lugar. Fue un trabajo súper interesante, y lo que apoya mucho al personaje son los compañeros que tengo, como César Bordón y Jorge Marrale. A César lo conocí en la película y después hicimos la serie Luis Miguel, fue un encuentro hermoso. A Jorge lo conocía por su trabajo y me sentí super potenciada por ellos.
¿Te sentiste desnuda al estar desprovista del glamour con el que siempre te vemos?
Luz Cipriota: Había tenido otras posibilidades de hacer algo así, pero entendí que no iba el personaje por el maquillaje, el pelo. Me encantaba que sea alguien común, que sale a investigar sin que tenga que ir la cosa por el abrigo, por ejemplo. Me gustan los personajes que pueden transmitir cosas que le sucedan internamente sin la necesidad de ningún tipo de decoración.
¿Sensaciones de mostrarla?
Marcela Luchetta: Estoy tranquila, me lo dicen, porque lo que yo tenía para contar está. Puede ser que encuentren errores y que les guste más o menos, pero, por ejemplo, el trabajo de los actores es increíble, los elegiría de nuevo. Tal vez cambiaría algún plano, pero estoy conforme. Yo aprendí a convivir con la diferencia, con tener otras opiniones, y por eso estoy tranquila, y con que alguien se lleve de la película algo para sus vidas, ya estoy hecha.