«Azul el Mar» se estrenó en Rusia y Europa del Este

La película argentina de Sabrina Moreno puede verse en casi una decena de plataformas de Rusia y se estrenará en HBO antes de fin de año.

Las plataformas internacionales siguen a la búsqueda de contenidos y son cada vez más películas las que pueden encontrarse en distintas partes del mundo; si bien todos los involucrados admiten que las cifras que se pagan empalidecen al lado de los montos que solían conseguirse años atrás para estrenos en salas de cine o para lanzamientos en televisión.

La película nacional de producción cordobesa «Azul el Mar» puede verse desde este mes en Rusia. Dirigida por Sabrina Moreno y protagonizada por Umbra Colombo, «Azul el Mar» cerró convenio en la última edición de Ventana Sur con la distribuidora internacional Antipode.

Es gracias a ellos que este drama familiar argentino puede verse en distintas plataformas en el gigante país: «Azul el Mar» puede encontrarse en Google Play y Itunes, además de las locales Megafon, Okko, Ivi, Rostelecom Wink, Kinopoisk, Kinotv, Beeline, y Rutube.

El recorrido internacional de la película sigue por casi una veintena de países de Europa del Este. «El agente de ventas es ruso, por eso empezamos por ahí», detalla Sabrina Moreno a HACIENDO CINE. «Pero hace poco cerramos otra venta: en este caso es para HBO de Europa del Este, para exhibirse en 16 países de esa región». Los países donde podrá verse a través de HBO son República Checa, República Eslovaca, Hungría, Polonia, Rumanía, Moldavia, Bulgaria y países del Adriático (antigua Yugoslavia) – Croacia, Eslovenia, Serbia, Kosovo, Montenegro, Macedonia, y Bosnia-Herzegovina.

Lo llamativo es que para su estreno en plataformas rusas, el distribuidor local se encargó de doblar la película al idioma ruso para la transmisión en ese país.

«Azul el mar» es la ópera prima de Sabrina Moreno, realizada con apoyo del INCAA y la primera película ganadora del concurso de ópera prima del Polo Audiovisual Córdoba.

Tras su estreno en la edición de 2019 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, «Azul el mar» se proyectó en las pantallas de Cine.ar y fue vista por más de 40.000 espectadores durante el año 2020.

Este año, la película se re-estrenó en salas de cine Showcase Córdoba y ahora se pudo ver durante todo el mes de Abril en la plataforma de Comunidad Cinéfila.

Más artículos
Hollywood en pie de guerra contra los Globos de Oro