Con motivo de la pandemia, esta edición se realizará en una primera parte en formato virtual, dedicada a la industria, entre el 1 y el 5 de marzo, en la que se definirán los ganadores del Oso de Oro y de Plata; y otra del 9 al 20 de junio, con sesiones presenciales, asistencia de directores, actores y equipos, y abierta al público, en la que se entregarán los premios.
Los directores de la muestra, el italiano Carlo Chatrian y la holandesa Mariette Rissenbeek, presentaron ayer la lista de películas a competición en la sección oficial y de nuevos detalles de cómo será este inusual festival por el coronavirus.
Las películas seleccionadas son las siguientes:
COMPETENCIA OFICIAL
–Albatros de Xavier Beauvois (Francia)
–Babardeală cu buclucsau porno balamuc de Radu Jude (Rumania-Luxemburgo-Croacia-República Checa)
–Ghasideyeh gave sefid de Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam (Irán-Francia)
–Fabian oder Der Gang vor die Hunde de Dominik Graf (Alemania)
–Rengeteg – mindenhol látlak de Bence Fliegauf (Hungría)
–Herr Bachmann und seine Klasse de Maria Speth (Alemania)
–Ich bin dein Mensch de Maria Schrader (Alemania)
–Inteurodeoksyeon de Hong Sang-soo (Corea del Sur)
–Memory Box de Joana Hadjithomas y Khalil Joreige (Francia-Líbano-Canadá-Qatar)
–Természetes fény de Dénes Nagy (Hungría-Francia-Alemania)
–Nebenan de Daniel Brühl (Alemania)
–Petite Maman de Céline Sciamma (Francia)
–Una película de policías de Alonso Ruizpalacios (México)
–Ras vkhedavt, rodesac cas vukurebt? de Alexandre Koberidze (Georgia-Alemania)
–Guzen to sozo de Ryusuke Hamaguchi (Japón)
BERLINALE SPECIAL
–Tina de Dan Lindsay y T. J. Martin (EE.UU.)
–Best Sellers de Lina Roessler (Canadá-Reino Unido)
–Courage de Aliaksei Paluyan (Alemania)
–French Exit de Azazel Jacobs (Canadá-Irlanda)
–Je suis Karl de Christian Schwochow (Alemania-República Checa)
–Language Lessons de Natalie Morales (EE.UU.)
–Limbo de Cheang Soi (Hong Kong-China)
–The Mauritanian de Kevin Macdonald (Reino Unido)
–Per Lucio de Pietro Marcello (Italia)
–Tides de Tim Fehlbaum (Alemania-Suiza)
–Wer wir waren de Marc Bauder (Alemania)