“Camila saldrá esta noche”: una joven en busca de su lugar en el mundo

Tras pasar por los festivales de San Sebastián y Mar del Plata, la película de Inés Barrionuevo llega a salas de todo el país

«Camila saldrá esta noche», de Inés Barrionuevo, protagonizada por Nina Dziembrowski, narra el despertar sexual y la salida al mundo de su protagonista, una joven que entiende el momento histórico que atraviesa y comienza a liberarse de ataduras que su entorno le impone.

Con imágenes de una belleza hipnótica, y un diálogo con la actualidad único, dialogamos con la directora para saber más detalles de cómo imaginó este atrapante relato que tiene un vuelo y una libertad único.

«Camila saldrá esta noche» es la cuarta película que dirige Barrionuevo desde 2013, y la segunda que estrena en pandemia. Al respecto la directora reflexiona: «Ha sido más casualidad que llevar el timón de mis películas que, por tiempos pandémicos, salieran seguidas Las Motitos y ahora Camila Saldrá… Ambas salieron de convocatorias, pero una fue una codirección y en la otra no me ocupé de la producción. Porque si hubiese sido como Atlántida o Julia y el zorro, el proceso hubiese sido más largo. De 2013 a esta parte, filmar y estrenar cuatro películas para un realizador nacional es un montón”.

“Las primeras películas responden a un análisis y procesos del pasado, duros, en donde uno pierde muchos años de vida, por el proceso de largo aliento. Ahora, con estas propuestas, entiendo que puedo ponerme al servicio de proyectos de otros, no sólo de los míos. Eso me permite salir de esa forma de actuar tan de Argentina en la que el director se hace cargo de todo. Que lo entiendo, porque no estamos en Hollywood”, agrega. “Afuera muy pocas películas son imaginadas y escritas, y en muchos casos, llevadas adelante en la producción, por los directores. Y entiendo que acá pase porque los procesos de desarrollo no son contemplados y son bastardeados; entonces quién sino uno se va a poner en el proceso de escritura”, continúa.

La película se destaca no sólo por su urgencia sino por poner en escena comportamientos y subculturas propias de los jóvenes de hoy. “Fue un desafío que no había hecho, hablar sobre algo actual, sin la distancia, que tiene que ver más con la noticia del día o del documental. Pude trabajarlo desde la historia del personaje y sus vínculos, tomando distancia de lo que se está viendo, entendiendo que es así lo que yo veo sobre los jóvenes de este tiempo sin la intención de retratar algo tan fiel. De hecho los actores me decían que los diálogos no eran fieles a cómo se habla hoy, pero bueno, esto no era un documental”, indica.

Sobre su inspiración para la película, Barrionuevo indica que todo salió “de estar en la calle y ver las vigilias sobre el aborto, viendo a chicas tan jóvenes, que han vivido su adolescencia casi en paralelo al movimiento feminista. Fue una fuente de inspiración, basada en movimientos que vienen de los sesenta, de otros momentos, y que en el personaje central se representa”.

“No hay una manera de dirigir a los actores, el casting lo armamos alrededor de Camila, trabajar con adolescentes me encanta, y nos enfocamos mucho en entender cómo era cada persona para luego darle una dirección actoralmente. Los jóvenes no vienen con tanta técnica en relación a la actuación y hacia allí fuimos sumando a los actores más grandes que se sumaron a la mística de los adolescentes”, termina.

Más artículos
“La Jauría 2”: su elenco cuenta detalles de la nueva y espectacular temporada