“Canejo!”: llega una alianza para que la música sea más fácil para todos

El trío fundador se encuentra abocado a varios proyectos para plataformas y teatro.

Damián Mahler, Federico Vilas y Mauro Frances se unieron para crear «Canejo!», que nace de la necesidad de brindar un servicio musical colaborativo, apelando a ampliar el abanico creativo en el desarrollo de cada proyecto.

Reconocidos internacionalmente por lograr transmitir historias mediante sus composiciones, sus socios cuentan con un gran historial en la producción de música para teatro, series y películas. Con ellos hablamos para saber más de la propuesta.

¿Cómo se conocieron?

Damián Mahler: Hace muchos años. Somos amigos con amigos en común; nos unen años de amistad antes de generar esta alianza.

¿Conocían el trabajo de cada uno? ¿Cómo decidieron armar Canejo?

Federico Vilas: Con Mauro venimos trabajando hace mucho tiempo, produciendo canciones y haciendo música para espectáculos y surgió un poco como una manera de complementarnos con Damián que viene de otra escuela y formación y de recorrido artístico y profesional que nosotros. Y también nos pareció interesante, dadas las diferentes características, involucrarnos en scoring y musicalización, que es algo que nos gusta y entre los tres nos iba a potenciar.

Mauro Frances: Creo que con las nuevas plataformas hay otros campos de trabajo. Antes estaba todo segmentado, pero ahora nos pareció mejor el camino para trabajar así.

¿Hay algo de la unión hace la fuerza que les permite emprender los proyectos de otra manera?

Damián Mahler: Lo que hicimos fue ir en contra de la corriente y de lo que el movimiento dictaba. Porque de hecho todo esto surgió en plena pandemia y en un momento de cierre decidimos hacer una apuesta, abriéndonos a los otros, entendiendo que a futuro veíamos que las plataformas están constantemente desafiándose a sí mismas y hacia el afuera, potenciando nuestras fortalezas con un servicio en la música que sea lo más amplio posible.

¿Cómo se organiza un proyecto 360?

Federico Vilas: Depende mucho del proyecto. Por ejemplo, Cris Morena arranca con las canciones y desde ahí le comienzan a resonar las historias, y hay otros que trabajan al revés, con el proyecto cerrado imaginan dónde iría la música. Nos sentimos ahora más seguros estando los tres, más que por separado, porque nos complementamos muy bien, teniendo espalda para avanzar.

¿Qué le aporta cada uno a Canejo!?

Mauro Frances: Hay líneas en las que estamos solapados, donde nos movemos con solidez los tres, y las diferencias son las que terminan haciendo en sí una empresa. Más en Argentina, donde es muy difícil encontrar empresas que resuelvan 360° las cosas, y nosotros tenemos una pata musical en cada aspecto que se necesite.

Damián Mahler: Los tres hacemos un poco de todo y hay algo de esa colaboración, que en la música se da, y hasta a veces no buscada, porque llegas a tus límites y buscas ayuda externa, que le quita el rasgo personal a algo, volviéndolo más amplio. Nuestra unión busca eso: ampliar las capacidades en este sentido para que sea un producto de los tres.

Federico Vilas: La idea es crear productos Canejo! Y no es que cada uno sólo hace lo suyo, sino que se lideran proyectos para lograr que el resultado supere a las individualidades.

Más artículos
Llega una nueva edición del Festival de Cine Versátil