Cannes: «Titane» se lleva la Palma de Oro

Julia Ducournau se convirtió en la segunda mujer en la historia del Palmarés en recibir el premio mayor. "Titane" se estrenará en Latinoamérica por Mubi

Cannes (France), 17/07/2021.- Sharon Stone (L-R), Julia Ducournau, Vincent Lindon, Agathe Rousselle and Spike Lee pose after Julia Ducournau won the Palme d'Äôor for 'Titane' during the Closing Awards Ceremony of the 74th annual Cannes Film Festival, in Cannes, France, 17 July 2021. The Golden Palm winning movie will be screened after the closing ceremony. (Cine, Francia) EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

Una de las películas más polémicas y provocadoras de esta edición del festival de Cannes fue la ganadora del premio principal, la Palma de Oro a la Mejor Película. «Titane», de la francesa Julia Ducournau, quién ya había asombrado con su ópera prima «Crudo», recibió el premio de la mano de Sharon Stone.

Es la segunda vez que el premio más importante del festival de Cannes reconoce a una mujer cineasta tras Jane Campion con «La lección de piano», en 1993 (aunque en aquella ocasión fue exaequo con Adiós a mi concubina, del chino Chen Kaige).

«Titane» causó impresión tras su proyección ante la prensa, dividiendo las aguas por su uso de la violencia y el sexo en un relato que recuerda a la polémica «Crash», de David Cronenberg. Ese filme de 1996 había ganado el Premio Especial del Jurado pero con fuertes objeciones de sus algunos de los miembros del jurado. No fue el caso con «Titane».

Otro francés, Leos Carax, fue reconocido con el premio a la mejor dirección por su bizarro musical Annette, que se encargó de inaugurar el certamen.

A hero, del iraní Asghar Farhadi, y Compartment nº6, del finlandés Juho Kuosmanen, recibieron ex aequo el Gran Premio del Jurado. Y otro premio compartido fue el del premio del Jurado para la película Memoria, dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul y rodada en Colombia y Ahed’s Knee, del israelí Nadav Lapid.

En cuanto a los premios interpretativos, el estadounidense Caleb Landry Jones se alzó como mejor actor protagonista por su trabajo en Nitram, de Justin Kurzel, donde encarna al autor de la matanza de Port Arthur en Tasmania, ocurrida en 1996. Por su parte, la noruega Renate Reinsve obtuvo el galardón a la  mejor actriz por su labor en The worst person in the world, de Joachim Trier.

El filme Murina, de la croata Antoneta Alamat Kusijanovic, se hizo con la Cámara de Oro a la mejor ópera prima de todo el festival. Y la hongkonesa Tang Yi ganó la Palma de Oro al mejor cortometraje por Tian xia wu ya, un drama protagonizado por una estudiante de secundaria.

(Fuente: La Vanguardia)

 

Más artículos
Entrevistas BAFICI: “Paula”, de Florencia Wehbe