«Charlotte»: Una mujer bajo influencia

Esta coproducción entre Argentina y Paraguay protagonizada por Ángela Molina ya puede verse en cine.ar y en el cine Gaumont.

El estreno de «Charlotte», de Simón Franco, propone una mirada lúdica hacia el olvido que generalmente se hace sobre las estrellas de cine y televisión del pasado.

La nueva realización de Franco, que estrena en cines y en CINEAR, tiene a Ángela Molina como una diva del cine que ha perdido su lugar en la industria, y que hará lo imposible por recuperar lo suyo.

Original, fresca, esta coproducción argentino/paraguaya no responde a los cánones del cine actual, permitiendo presentar un personaje femenino fuerte, deseante y que vive su propia realidad. «Charlotte» está dirigida por Simon Franco, director de origen neuquino que cuenta con «Tiempos Menos Modernos» (2011) y «Boca de Pozo» (2015), ambos títulos filmados en el sur argentino y muy diferentes en tono y estética a lo que puede verse en su tercer largometraje.

“En realidad imaginaba estrellas descartables, estas figuras que tienen su pico y luego son olvidadas. Empecé indagando en un personaje masculino y luego en un viaje desde Paraguay hasta Comodoro Rivadavia, manejando, con mucho tiempo para pensar, imaginé que tenía que ser mujer», detalla el director sobre el origen de la propuesta.

Una verdadera coproducción internacional, por el lado de Paraguay el elenco cuenta con Lali González y Nico García Hume (ambos de «7 Cajas») mientras que por Argentina juegan Ignacio Huang, Fernán Mirás y Gerardo Romano.

Pero la frutilla de la torta es el protagónico del ícono del cine español Ángela Molina. Sobre la llegada de la actriz, Franco explica: «En principio escribimos (con Lucía Podestá y Constanza Cabrera) el papel con Geraldine Chaplin en mente. La contactamos porque ella justo estaba en Patagonia filmando. Le encantó e iba a hacerlo, pero por problemas personales no pudo hacerlo. Ahí apareció Ángela. La contactamos por su representante, hablamos mucho, y fue un amor a primera vista. Y sabiendo que todo sucede por algo, a Ángela le terminó quedando increíble el proyecto. Tiene una luz, una presencia, increíble”, dice el director sobre el origen de la propuesta y la incorporación de Molina a la película.

“Ángela, además, es una mujer proactiva a mantener su belleza sin cirugías, eso suma al proyecto, y no tenemos que vender otra cosa. Y además es una mujer que acepta desafíos, por un llamado mío y por ver mis trabajos anteriores se animó a venir a Paraguay a rodar. Eso habla de su espíritu para encarar proyectos, rompiendo esquemas de cómo tenemos que escuchar a los adultos, ver dónde los ubicamos. En el rodaje con ella fue todo aprendizaje. Siempre he sido muy respetuoso con los mayores, si bien yo estudié en la FUC, por ejemplo, luego hice el taller de José Martínez Suárez, y escucharlo era aprender todo el tiempo. Creo que las nuevas generaciones no nos tomamos el tiempo para escuchar, pasa todo muy rápido, y se ve ahora en lo digital, donde todo es así. La gente adulta tiene cosas para decir y muy importantes. Creo que la película habla un poco de esto. La realidad de Charlotte es esa, y no quiere escuchar toda la realidad, sólo lo que la interesa”, dice Franco sobre el olvido de las estrellas, por la preponderancia de la cultura de los jóvenes, algo presente en la propuesta.

Este es el trailer de «Charlotte»:

 

 

Más artículos
«El perfecto David»: sus protagonistas revelan detalles de la propuesta