La ópera prima de Alex Piperno, «Chico Ventana También Quisiera Tener un Submarino», propone el viaje hacia el universo de un joven que verá su tiempo presente alterado a partir del ingreso y egreso hacia otras realidades por un conducto particular.
Presentada en Berlín en 2020 y el último Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, finalmente llega a salas abiertas y CINEAR y Haciendo Cine dialogó con Piperno para saber más detalles del proyecto.
¿Te llevó mucho escribir el relato y conseguir fondos para la película? Imagino que debe haber sido complicado pitchearla siendo que es más una experiencia…
¿Pero qué película no es una experiencia?
Muchísimas, porque van lo lo obvio, pero Chico ventana también quisiera tener un submarino, es otra cosa…
El proyecto empezó en la Universidad del Cine, en el Taller de Largometrajes, y comencé a acumular notas, ideas, y apareció esto, que después yo lo nombre como el Buquebús, que une dos vidas, que no se tocan, en la ida y la vuelta. Ahora la puedo nombrar a esa idea, pero era un profundo caos, como lo que estoy ahora escribiendo. Estrené un cortito mío en Cannes y este proyecto comenzó a transitar varios lugares y me descubrí trabajando para la “mafia” del cine mundial, sin saber dónde me metía. Con el diario del lunes entendés qué cosas haces mal y qué bien, porque había tratamientos para esos lugares pero no un guion. Un par de años después de desarrollo me di cuenta que no tenía fondos de coproducción, y se dio natural hacerla entre Uruguay y Argentina. Brasil fue el primero que apareció, Ibermedia, el INCAA, el ICAU, Hubert Bals salió, y así se constituyó. Para mí era importante en cada etapa ver qué materiales concretos había. Me es difícil ir al set e imaginar eso, para los productores fue tenso, porque iba asumiendo mi forma de trabajar en un lugar de tanta incertidumbre.
En el set ves realmente todo…
Cuando vos escribís no podes imaginar cómo hacer, y los modos industriales del cine te piden certezas, pero el cine es todo menos certeza.
Cuando la ves, ¿te gusta lo que te devuelve la película?
Yo no la veo más, no siento más nada, tengo piel muerta. Hace poco la vi, después de mucho me reí. Pero fue un proceso angustiante, nunca supe realmente qué película tuve, y ahora tampoco. Pero ya no me importa porque está terminada.
¿Cómo llevas el hecho del estreno online?
Tuve la suerte de presentarla en el último gran Festival antes de este infierno, en Berlín, en febrero de 2020, con siete funciones, siempre a sala llena, con el encuentro con el otro. Y después tenía pasaje para presentarla en el MOMA, en Abril, y muchos lugares confirmados, con viajes y encuentros confirmados con la gente, pero no se pudo. Estuve en algunos lugares acompañándola, ir a Mar del Plata ya estaba confirmado desde mucho tiempo antes, y queremos estrenarla en la Lugones. Pero estando tan cerca, estamos tan lejos. Yo insisto para que se vea en sala, porque cambia la experiencia de verla en una compu.
Este es el trailer de «Chico Ventana También Quisiera Tener un Submarino»: