Cine.ar y los estrenos del cine argentino: El año en cifras

Con la pandemia y los estrenos en cine cancelados, Cine.ar (en sus modalidades TV y PLAY) se convirtió en el medio oficial para los estrenos comerciales del cine argentino. A continuación, un relevo de los mejores rendimientos de los títulos locales.

En un mundo con los cines cerrados por la pandemia, el consumidor audiovisual se volcó más que nunca a los contenidos por streaming. Si bien plataformas como Netflix y Prime Video no suelen difundir sus cifras de visionado, para muchos productores nacionales el rumbo a mirar estuvo en Cine.ar, donde se realizaron los estrenos comerciales de más de medio centenar de películas argentinas.

Las películas que estaban dentro del programa Jueves Estreno tenían un lanzamiento virtual que les aseguraba a sus productores el cobro del subsidio y, al mismo tiempo, les daba a las películas un espacio para su proyección que demostró ser cada vez más importante, con un número creciente de reproducciones y visionados televisivos. Las películas dentro del programa contaban con dos proyecciones televisivas en prime time dentro del canal Cine.ar TV (una el jueves y una repetición el sábado) además de una semana (de viernes a jueves) gratis en la plataforma PLAY.

Con cifras comunicadas por Cine.ar, las dos películas con mayor cantidad de visionados totales (sumando las proyecciones televisivas y las reproducciones web) fueron el policial “Al Acecho”, de Francisco D´Eufemia y el drama adolescente “Yo Adolescente”, de Lucas Santa Ana, ambas por encima de los 90.000 visionados.

Sin embargo, la diferencia en el target se nota en cuanto a las plataformas utilizadas por los espectadores. “Al Acecho”, un policial de corte clásico protagonizada por una figura como Rodrigo de la Serna, fue vista en TV por 77.220 espectadores; mientras que tuvo 12.278 reproducciones en cine.ar Play a lo largo de una semana.

Por su parte, “Yo Adolescente” tuvo 42.784 espectadores televisivos, pero 48.776 reproducciones virtuales, cuadriplicando las mejores cifras que han logrado otras películas nacionales en la plataforma.

Por debajo de estos dos filmes, pero dentro del top cinco de las más vistas del programa, se encuentran dos películas protagonizadas por Jazmín Stuart: “Tóxico” y “La Fiesta Silenciosa”. Ambas superaron los 60.000 espectadores en su conjunto.

Por encima de 50.000 visionados totales se encuentran “Hacer la Vida”, uno de los primeros lanzamientos de Jueves Estreno el pasado abril. Este drama tuvo un alto número de televidentes (sumando 55.000 en sus dos emisiones), pero una baja cantidad de reproducciones virtuales. Lo mismo sucedió con el drama de suspenso sobrenatural “Alma Pura”, que fue vista por más de 52.000 espectadores en televisión, pero que sólo tuvo 983 reproducciones virtuales. Esto es consistente con el público objetivo al que apuntaban las producciones.

Por su parte, la última producción de José Celestino Campusano, “Bajo tu Piel Morena”, acumula 52.000 visionados (47.000 de las emisiones televisivas, más 5.031 reproducciones).

En cuanto al promedio general, los títulos más vistos (aquellos que podríamos agrupar en un Top 15) tuvieron entre 30.000 y 40.000 visionados (contando espectadores televisivos y reproducciones web).

Dentro de este grupo se encuentran títulos como «Giro de Ases», de Sebastián Tabany, que sumó más de 45.000 visionados (entre TV y Play), seguida de “Las Furias”, de Tamae Garateguy, “Los que Vuelven”, de Laura Casabé, y “Algo con una Mujer”, de Luján Loioco y Mariano Turek, con cifras por encima de los 40.000; y “Azul el Mar”, de Sabrina Moreno, con 40.000 redondo.

 

LAS CIFRAS WEB

Prácticamente en todos los casos, la cantidad de espectadores que las emisiones televisivas consiguieron superaron de manera sustancial a las reproducciones digitales a través de la plataforma PLAY a lo largo de la semana que cada título estuvo disponible.

Si bien HACIENDO CINE no accedió a las cifras de todos los filmes proyectados en el programa, el promedio de los títulos con mayor cantidad de reproducciones oscila entre las 3.000 y 6.000 reproducciones virtuales en Cine.ar PLAY a lo largo de la semana que cada título estuvo disponible de forma gratuita.

 

Más artículos
“Red”: a solas con los responsables de animación de la pelicula