La mayoría de los estrenos nacionales de los últimos meses estuvieron limitados al formato de Cine.ar Jueves Estreno y Estrenos; con pasadas en el cine Gaumont y en espacios INCAA a los que se sumaron visionados en la plataforma de Cine.ar PLAY y en Cine.ar TV.
Pero fueron pocos los títulos que se vieron en salas comerciales, buscando llegar a un público más numeroso. Eso cambiará en octubre, que contará con la mayor cosecha de filmes argentinos en cines desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020.
Desde la anticipada «El Prófugo», de la directora de «Muerte en Buenos Aires» con Érica Rivas y vista en competencia en Berlín 2020, hasta el coming-of-age ambientada en la movida freestyle «Cato», pasando por thrillers sobrenaturales y dramas intimistas, el listado de lo más destacado de octubre para el cine nacional es el siguiente:
30 de SEPTIEMBRE
- «El Prófugo«, de Natalia Meta («Muerte en Buenos Aires»), es thriller dramático con tintes sobrenaturales de gran presupuesto protagonizado por Érica Rivas, Nahuel Pérez Biscayart, Daniel Hendler y Cecilia Roth. Rivas interpreta a una mujer que conoce al hombre de sus sueños solo para ver su vida transformada en una pesadilla.
- «Nocturna«, de Gonzalo Calzada («Resurrección»; «Luciferina»). Con el primer protagónico de Pepe Soriano en más de una década, el actor de 91 años interpreta a Ulises, un hombre casi centenario al que a lo largo de una noche le toca vivir un extraño hecho que pondrá a prueba su lucidez y su cordura, mientras conversa con los fantasmas de su pasado y repasa las cuentas pendientes con la vida.
07 de OCTUBRE
- «Amor Bandido», ópera prima del productor Daniel Werner con Romina Richi, Renato Quattordio y Rafael Ferro. Joan es un joven de 16 años, ingenuo y enamoradizo, que un día decide escaparse junto a Luciana, una hermosa mujer que trabaja como profesora en su colegio.
- «El Secreto de Maró», con Norma Aleandro como Maró, una cocinera de más de 90 años, que trabaja en la cantina de un centro armenio, donde deleita a los comensales con exquisitos platos típicos. Cuando la continuidad de su espacio de trabajo se pone en jaque, ella junto a sus compañeras hacen todo para defenderlo y preservarlo.
- «Flipper», de Matías Szulanski, que mezcla tres historias de humor absurdo, amor y crimen. Con Fabián Arenillas, María Villar y elenco.
14 de OCTUBRE
- «CATO», con distribución de Buena Vista, se anticipa como el mayor lanzamiento del mes para el cine nacional. Con el popular cantante de freestyle Tiago PZK, como Cato, un joven del conurbano bonaerense, que está a punto de convertirse en estrella de trap cuando una tragedia familiar parece poner fin a todos sus sueños y ambiciones
21 de OCTUBRE
- «La Casa de los Conejos», de Valeria Selinger, con Guadalupe Docampo, Darío Grandinetti, Paula Brasca y Miguel Ángel Solá, basado en una popular novela de Laura Alcoba.
28 de OCTUBRE
- «Lo Inevitable», de Ferkcs Castellani, con Juana Viale, Luciano Cáceres, y Daryna Butryk. Este thriller sobrenatural se centra en los tres miembros de una familia bajo influencia de profecías apocalípticas que se refugia en una antigua casa de campo las últimas horas antes del anunciado Juicio final. Pero la aparición inesperada de un intruso, que dice ser “un salvador”, pone en riesgo su fe y su destino.