Crítica: «El Juicio de los Chicago 7» (Netflix)

El regreso de Aaron Sorkin como guionista y director es una historia verídica de la década del sesenta que es tan potente y actual hoy que duele.

Por Enrique Fernández

El estreno de Netflix de esta semana es, también, el regreso de uno de los mejores guionistas (y dialoguistas, especialmente) del Hollywood de este siglo: Aaron Sorkin. Aunque parezca mentira, hay sólo nueve películas con su guion realizadas hasta el momento, habiendo desarrollado el grueso de su carrera en la pantalla chica con series como «The West Wing» y «The Newsroom». Pero tras su debut en 1992 con la adaptación al cine de su obra de teatro «Cuestión de Honor» y más especialmente con su llegada a esta década en la forma de «Red Social», «Moneyball» y «Steve Jobs», la pluma de Sorkin se convirtió en la más respetada del cine americano moderno.

Aunque parezca sorprendente, esta es tan sólo la segunda película de Sorkin como director después de «Molly´s Game», con Jessica Chastain. Pero por su cualidad de dialoguista, las películas que toman sus guiones como base son tan buenas como se los permita el elenco encargado de poner esas palabras en carne.

En «El Juicio de los 7 de Chicago», el elenco lo es todo.

Estamos en Chicago, a fines de la década del ´60. Lo que pretendía ser una protesta pacífica en la Convención Nacional Demócrata de 1968 se convirtió en un enfrentamiento violento con la policía y la Guardia Nacional. Los organizadores de la protesta, incluidos Abbie Hoffman, Jerry Rubin, Tom Hayden y Bobby Seale, fueron acusados de conspiración para incitar a un motín y el juicio que siguió fue uno de los más notorios de la historia.

Aaron Sorkin sigue dando cátedra como guionista, y de a poco se va afianzando como un realizador prometedor. Esta es otra película de juicios a la altura de su reputación, donde no faltan las citas oscarizables. El elenco, con Eddie Redmayne, Sacha Baron Cohen, Joseph Gordon-Levitt, Mark Rylance, y Michael Keaton, Alex Sharp, a la cabeza, entre muchos otros, es un lujo de ver.

Nuestra calificación: MUY BUENA

¿Dónde verla?: NETFLIX

Más artículos
Thierry Fremaux cuenta los secretos de Cannes