“Desierto particular”: Aly Muritiba y una de amores imposibles

Con una participación previa en la sección Romances del 23° BAFICI, esta producción brasilera dirigida por Aly Muritiba llega este jueves a los cines.

Un policía es suspendido tras una investigación interna, por lo que viaja por el país en busca de un encuentro real con un amor de internet.

Con una participación previa en la sección Romances, del 23 BAFICI, Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, y actualmente en carrera en los Premios Platino en la categoría a Mejor Guion Original, «Desierto Particular», de Aly Muritiba, llega este jueves a los cines.

Narrando una apasionante propuesta que habla de un amor imposible, protagonizada por Pedro Fasanaro y Antonio Saboia, hablamos con Muritiba para saber más detalles de la propuesta.

¿Cómo surgió la idea de hacer la película?

Es una idea de Henrique dos Santos, que es el co-guionista. Él fue criado en un pequeño lugar de Brasil y me contó esta historia de un hombre que se enamora de una mujer que finalmente es mucho más que una mujer. Me convocó para escribir la historia, justo en un momento que quería explorar otros géneros, porque venía de una película con una trama de suicidio. Así que decidimos juntos llevar adelante esta historia de amor.

¿Cómo seleccionaste a los protagonistas?

Fue un proceso muy desafiante y mi objetivo era conseguir a un intérprete no binario y recorrimos todo el país hasta que apareció Pedro. A Antonio lo seleccionamos después de hacer algunas pruebas virtuales, pero cuando lo vi supe que era él. El proceso de trabajo fue de un mes y medio y con Pedro y Antonio hicimos un ejercicio que los teníamos en el mismo lugar pero vendados y no se veían. La primera escena que filmamos fue la del beso en la boite, quería reflejar ese “frescor” de la primera mirada.

¿Cómo influyó tu experiencia en la policía para la película?

Trabajé como guardia carcelario y mi experiencia y conocimiento sobre el mundo policial lo utilicé a mi favor. Ese ambiente es tan particular, así que pude construir el personaje desde mi propia experiencia.

¿Cuál fue el principal desafío?

Rodamos con mucho calor, así que el gran desafío era más físico que emocional.  A los personajes no los juzgamos y la idea era ver cómo contar una historia así.

¿Fue complicado poder utilizar la canción Total Eclipse of The Heart por los derechos?

La verdad conseguimos usar ese tema economizando en varias áreas y relegando mi cachet. No me arrepiento, fue la mejor decisión para el encuentro entre los personajes.

La película se presentó en varios festivales. ¿Qué feedback tuvistes?

Se presentó en varios países alrededor del mundo y el feedback es muy bueno cada vez que la pasan.

¿Expectativas por el estreno?

Creo que sentirán afecto y empatía por los personajes, y que salgan cantando Total Eclipse of The Heart de otra manera, este es un film de amor que busca generar lo mismo en los espectadores. Este es mi cuarta película y se estrena primero en Argentina.

 

Más artículos
El BARS hace sus primeros anuncios