Adelantándose a su estreno del próximo jueves, Sabrina Farji presentó «Ex Casados», su nuevo opus, protagonizado por Jorgelina Aruzzi y Roberto Moldavsky. La película se presentó n la sección “Noches Marplatenses”, en el marco del 36 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Protagonizada por Jorgelina Aruzzi y Roberto Moldavsky, la directora manifestó sobre su presencia en el festival: “estoy muy feliz, porque quería que Roberto en su debut en cine pudiera estar en un Festival Clase A. Es como una validación, era el sueño estrenar aquí y además creo que es una película para el público y tras la pandemia es necesario un poco de humor”.
Algo que Moldavsky, en su debut cinematográfico, también resaltó. “Esto es increíble: yo me enamoré de Mar del Plata haciendo temporadas; pero esto, el festival de cine, es muy grande. Estar en un Festival así, tan grande, es un sueño. No quiero pensarla mucho porque tal vez si lo hago me salgo corriendo”.
Sobre la importancia de participar del 36 MDQ Film FEST, Cristoph Behl, director de la esperada película “Panash”, la “verdadera” película del freestyle argentino, tal como se la promociona, indica: “Estar en el Festival es importante, todo sirve para que la película llegue al público, porque es un camino que excede a sí misma”. De manera similar, Real Valessa, protagonista de la película y representante de los actores cuenta: “Vinimos en manada, algunos estuvieron de extras, y hay mucha expectativa dentro del público rapero, y del que no es también. Estamos muy emocionados de poder verla antes del estreno. Estamos todos esperando desde hace dos años este momento”.
Maximiliano Schonfeld presenta por partida doble: su último opus «Jesús López» está en la Competencia Latinoamericana; pero también se encuentra en la sección Work in progress con su nuevo proyecto, «Luminum». “Estamos súper agradecidos, deseábamos mucho presentar la película en Mar del Plata. Es algo que dije en San Sebastián: no desearía tener que pasar primero por los festivales de Europa para después hacerlo acá. Era más lindo para mi tener la legitimación en la región”.
Con respecto a Luminum, Schonfeld cuenta que se encuentra terminando la post producción. «La filmamos durante cuatro años en Entre Ríos también”.
Manolo Nieto, realizador uruguayo de «El Empleado y El Patrón», protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart, Justina Bustos y Jean Pierre Noher, entre otros, se reconoce muy cercano a Argentina. Sobre la participación aquí de su propuesta, dice: “Mar del Plata es EL festival de Argentina. Tengo muchos amigos y todas las películas que hice las co produje con argentinos. Es el público más cercano que hay a Uruguay, y se la vengo a mostrar a mis hermanos argentinos. El Q&A fue el más directo, con preguntas más profundas y precisas”.
Por su parte, Silvina Schnicer y Ulises Porra, directores de “Carajita”, cuentan sobre su participación este año pero de manera virtual. “Nos dio mucha pena no poder ir, nos hubiese encantado estar ahí porque el festival es como nuestra casa. Por suerte estamos disfrutando mucho de la parte online del festival y nos sentimos cerca”, dice Schnicer. “La idea original de Ulla Prida hablaba de su experiencia con una nana, y nos convocó porque vio Tigre, nuestra película anterior. Le propusimos trabajar el guion, cambiamos la premisa, volviéndola más política y acabó siendo una película que queríamos contar”, menciona Porra sobre este relato de clases, donde una tragedia reacomodará todo.