Fue un año dominado por las series dentro de la plataforma de Flow. Ocho de los diez contenidos más vistos del 2020 fueron shows televisivos. Pero en el noveno puesto, la primera película que aparece listada es una producción de factura nacional.
De esta manera, la película más consumida en Flow a lo largo del año fue la argentina «El Robo del Siglo», que se quedará, a su vez, con el título de película más vista en cines.
Dentro del top ten de películas más vistas en la plataforma, se encuentran cuatro filmes de factura local. Además del primer puesto, el cine argentino ocupó el quinto lugar con «El Fútbol o Yo», «Los que Aman Odian» se ubica en el séptimo, y «La Odisea de los Giles» en el noveno.
El resto de los puestos del top ten los ocupa, en su mayoría, el cine hollywoodense con «It: Capítulo 2» (segundo lugar); «Érase una vez en Hollywood» (tercer puesto); «Guasón» (cuarta), «La Vida Secreta de las Mascotas 2» (sexta), y «Terminator: Destino Oculto» en décimo lugar.
La ganadora del Oscar «Parasite» se posicionó como la octava película más vista del 2020.
Dentro de la oferta del cine nacional, los grandes tanques ocuparon los primeros puestos en la elección del consumidor de la plataforma. Además de las mencionadas, el top ten local lo completan «El Ángel», «Me Casé con un Boludo», «Casi Leyendas», «Nueve Reinas», «Inseparables» y «Mamá se fue de Viaje».
Según datos de la empresa, Flow cuenta con más de 1.700.000 de suscriptores.