“Empieza el baile”, largometraje escrito y que será dirigido por Marina Seresesky, tiene como protagonistas a Darío Grandinetti, Mercedes Morán, Jorge Marrale, y Pastora Vega, junto a un gran elenco de actrices y actores de todo el país que comienzan hoy 7 de enero a rodar.
Esta comedia dramática es una coproducción hispano-argentina entre las productoras audiovisuales Meridional Producciones (España), Oeste Films (Mendoza), Patagonik y Habitacion 1520 (Buenos Aires), junto a El Gato Verde Producciones y Áralan Films (España), Sur Films (Mendoza) y Reina de Pike (Rosario). La película tendrá locaciones en Buenos Aires, Rosario, y Mendoza y culminará su travesía en Madrid la última semana de febrero.
“En la película cada personaje va a re encontrarse con la esencia de lo que fue, y la película habla de eso: de cómo cada uno vuelve, en algún momento, a lo que era”, dice Seresesky en la conferencia de prensa de inicio de rodaje en el hall del mítico Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. “Estoy rodeada por estos talentosos actores, con un exceso de felicidad, y rodar ahora, con todo lo que estamos viviendo es milagroso, tenemos que estar felices por que suceda”, agrega.
Junto a los protagonistas, y con los protocolos y cuidados de la ocasión, la rueda de prensa continuó con algunas palabras de Grandinetti, quien reflexionó sobre el momento que las plataformas ofrecen para los intérpretes y espectadores, pero destacó la importancia del cine en el cine: “el cine une a los espectadores. Como en el teatro, se convierte en un ritual”.
Su pareja, Pastora Vega, también es de la partida, y habló sobre su regreso al país para trabajar. “Me sumo a esta alegría con la que todos estamos por estar en el proyecto. Hacía muchísimo tiempo que no estaba en Buenos Aires trabajando, y estoy muy ilusionada por estar en esta película, con un personaje muy chiquito, una participación especial. Es un honor estar en la película porque me parece maravillosa y voy a estar compartiendo con ellos esta aventura. ´Empieza el Baile´ habla de los reencuentros, y los protagonistas se encuentran con ellos mismos viajando al pasado”
Otro de los protagonistas, Jorge Marrale, agregó sobre su rol: “Lo que tiene de fascinante el personaje es su vínculo con terceros, es un testigo, y eso me parece muy importante del personaje, que tiene mucha historia con los otros. Es un personaje sensible y es un apasionado. Además me encanta el proyecto y que estemos haciendo cine en estas circunstancias. Porque si bien algunos actores tienen trabajos en series, amo que podamos hacer cine, intentar que el cine vuelva a las salas. Para mí hacer cine hoy tiene ese incentivo y por eso las ganas de festejar. La directora está apasionada por la historia y nos transmite esa pasión”.
Por su parte, Morán, consultada por Haciendo Cine sobre sus sensaciones de volver al set, dijo: “la nuestra es una profesión de riesgo. Hacer una película siempre es un riesgo. Estamos viviendo una época en donde tenemos que tener mucho cuidado con muchas cosas, y por eso espero que podamos llevar a cabo la película en los tiempos que planeamos hacerlo. Para mí volver a filmar es recuperar una calidad de vida que sólo me da el trabajo, creo que el trabajo nos salva, nos protege. Aunque suene como algo medio paradójico en este momento, y muy feliz de empezar esta aventura con esta gente, con Jorge con quien siempre tenemos ganas de repetir; con Darío, con quien hace mucho tiempo tenemos el deseo de trabajar juntos; con Pastora, una actriz a la que admiro hace muchísimo tiempo y con Marina, a quien he conocido a través de este proyecto. Lista para la aventura, agradecida al universo que nos da esta oportunidad, ojalá las cosas nos salgan como pensamos. Y eso, para nosotros, el trabajo es volver a encontrar el sentido a las cosas, estamos muy contentos”.
La banda musical original de “Empieza el baile” estará a cargo de Escalandrum de Daniel Pipi Piazzolla y Nicolás Guerschberg, y la película será el tercer largometraje escrito y dirigido por Marina Seresesky tras “La puerta abierta” y “Lo nunca visto” con los que obtuvo más de 30 premios en festivales internacionales además de varias nominaciones a los Premios Goya del cine español.