«En El Barrio»: Lin-Manuel Miranda alza la voz de los latinos

Hablamos con el artista, productor, cantante, músico y director, creador de los musicales más exitosos del Hollywood y Broadway actual.

PH CREDITO: StarPix/Dave Allocca para Warner Bros.Studios

Este jueves llega a los cines la superproducción «En el barrio», adaptación del éxito de Broadway que Lin Manuel Miranda lleva adelante con un elenco de figuras latinas como Melissa Barrera, Anthony Ramos, Corey Hawkins, Leslie Grae, Olga Merediz, Jimmy Smits y Marc Anthony

Lin-Manuel Miranda tuvo presente a un clásico como “La Bamba” como una gran película que sirvió para derribar estereotipos y representar a los latinos en Hollywood, y ahora logra cristalizar la propuesta, un recorrido que comenzó en 2009 y que termina esta semana con la llegada a los cines de la película.

Haciendo Cine estuvo en la conferencia de prensa que el artista, productor, cantante, músico, director brindó y trae los mejores momentos. “Esta película es un sueño realizado, como también el haber podido componer una canción para Marc Anthony, con la que cerramos la película”, dice.

¿Cómo estás con el estreno luego de una tan larga espera?

¡Por fin! Yo estuve esperando esto más que nadie, no puedo esperar más.

¿Fue complicado elegir a los actores para cada uno de los roles? ¿Cómo trabajaste con Melissa?

Ella entró al casting y abrazó a todo el mundo. Yo era fan de «Vida», su programa. Fue tan fácil verla en el personaje, porque es tan inteligente, tan talentosa, pero a la vez vulnerable, y su personaje Vanesa, es fuerte y débil a la vez. Una de mis escenas favoritas de ella es cuando canta Champán, que la hicimos como si fuera en vivo, en el escenario, y ella aceptó ese desafío.

Esta obra fue una de las primeras que tuvo la representación de los latinos como bandera…

Sí, y si en Broadway es malo, en Hollywood es peor, y quería sentirme menos solo en lo que quería hacer. «En el Barrio» la escribí a mis 19 años, porque no veía futuro en el musical, y ahora, 20 años después, hablamos sobre la película, que no la hice solo. Pero el milagro de este show es que cada vez que se hace crea comunidad. Conocí a intérpretes que interpretaron a Usnavy (Ramos) y Vanessa (Barrera) y luego se casaron, o se hicieron grandes amigos. Esta comunidad sigue ahora con la película. Tenemos un grupo de WhatsApp que a toda hora nos escribimos.

¿Crees que ahora es más relevante la película por el odio que recibe la comunidad latina en los últimos tiempos?

La creía necesaria en el 2008, y el año pasado, cuando íbamos a salir, supuestamente, a los cines. La siento necesaria ahora luego de sobrevivir a ataques sostenidos desde el gobierno, luego del debate y el discurso sobre la inmigración, la demonización de los latinos en Estados Unidos. De hecho Trump inició su campaña diciendo que México enviaba a violadores y asesinos. Estoy feliz de poner lo opuesto a eso en la pantalla. Somos una de las audiencias más grandes del país y cuando nuestros padres y abuelos llegaron para darle una oportunidad de mejor vida a sus hijos, nosotros también. Creo que se ve la universalidad de la tradición y la cultura, y eso es importante.

¿Cómo crees que la película quiebra con estereotipos sobre los latinos?

Me parece que el peligro de los estereotipos es que se ponen temas que no son verdad en los medios. Por ejemplo, cuando hicimos la obra, hasta las revistas buenas dijeron “no hay drogas y crimen”. Eso porque estamos acostumbrados a sus narrativas, a lo que siempre escriben, nos ven en las noticias a las 11 de la noche y creen que esa es la realidad. Pero acá son dos guionistas latinos que hablan con amor desde Nueva York. Mi sueño con esta película es que de acá en cinco años haya tantas películas como estas que se pregunten ¿por qué tanto ruido? Y creo que también las plataformas han abierto más oportunidades para esto.

¿Cómo fue soltar a Usnavy para que lo interprete otro?

Fue fácil, super fácil. Me acuerdo que lo vi a Anthony en una puesta en 2018 de la obra, y en «Hamilton» lo vi morir dos veces cada noche como mi hijo. Pero al verlo en este rol, en el que hace todo bien, canta: no sólo es un increíble actor; también te das cuenta que es una estrella. Recuerdo cuando él audicionó para Hamilton: quise de inmediato que estuviera. Creo que el personaje es un traje y a él le calza muy bien.

Este es el trailer de «En el Barrio»:

 

Más artículos
“Cecilia”: Mariana Treviño en una historia con el sello de Daniel Burman