Tras las temporadas de “El Jardín De Bronce”, HBO y Pol-Ka se unen nuevamente para llevar adelante “Entre Hombres”. Esta producción original basada en la novela de Germán Maggiori constará de cuatro episodios. El primero de ellos se emite este domingo 26.
Al igual que con “El Jardín De Bronce”, Pablo Fendrik (“La Sangre Brota”, “El Ardor”) dirigió el proyecto; con un elenco encabezado por Gabriel ‘El Puma’ Goity, Nicolás Furtado, Diego Velázquez, Diego Cremonesi y Claudio Rissi. Haciendo Cine dialogó con Maggiori, autor de la novela, y con parte del elenco para conocer detalles de esta producción.
La trama de “Entre Hombres” tiene lugar en la Zona Sur del área metropolitana de Buenos Aires en 1996. En el submundo del delito, es la época de oro de las grandes bandas de ladrones y, al mismo tiempo, la época más oscura de la historia de la policía, comandada por un séquito de comisarios millonarios que se reparten los negocios ilícitos del Gran Buenos Aires. Un casete VHS es el disparador de la historia. En él está registrada una orgía con un final trágico, de la que participó un senador con grandes aspiraciones políticas y quien, por recuperar ese material, termina activando una senda de muerte, destrucción y locura. Todo esto en un marco donde la división social toma protagonismo, generando un mundo paralelo entre la ‘civilización’ de la ciudad y la ‘barbarie’ del otro lado del puente.
“El texto se tiene que defender solo y los recorridos de un libro o texto son imposibles de prever. La novela no funcionó de entrada. Puede que haya sido por una infinidad de cosas: el contexto, la crisis, responsabilidad editorial de no empujarla lo suficiente, factores que no se manejan. Pero a partir de la reedición que hace un par de años hizo ediciones Edhasa, las cosas cambiaron sustancialmente y ese camino tortuoso se transformó en uno muy agradable, hasta llegar a la frutilla del postre, que es la adaptación de HBO”, dice Maggiori.
“No imaginé la idea de que fuera llevada a la pantalla, pero la novela tiene un fuerte componente audiovisual. Esto se da por el género, por el vértigo con el que suceden los hechos, por algunas descripciones. Pero cuando la escribí, no pensaba en que se transformaría en un proyecto audiovisual hasta que llegó Diego Andrasnik y todo comenzó a darse de forma natural. Él me dio esa fe en la puesta, porque defendía el proyecto y me impulsó a ponerme tras los guiones, junto con Pablo. Desde entonces me involucré al cien por ciento, estando siempre al tanto de los avances”, suma.
Sobre la visibilidad del proyecto y su circulación por el mundo, el autor agrega: “Trato de mantener siempre el foco cercano, porque ya tuve un desplante inicial con la novela y trato de no abrumarme. Un maestro decía: objetivos máximos, expectativas moderadas, necesidades mínimas. Y trato de ser fiel a ese dogma, con altos objetivos pero sin morirme por la expectativa”.
LOS HOMBRES
El elenco está compuesto con varios nombres que ya están acostumbrados al ritmo de una miniserie ambientada en el mundo del hampa local. Tras su protagónico en las temporadas de “El Marginal”, uno de los que encabeza el reparto de “Entre Hombres” es Claudio Rissi.
“En el set uno se libera, cada vez me gusta más esto. La serie es tan oscura que, si no te reís o si te tomás en serio todo, terminás mal”, dice Rissi, una de las figuras más presentes en las últimas series televisivas. “Yo tomo esto como un hecho artístico, porque la realidad supera la ficción. Es feroz y que toquemos acá sectores de poder pasados de rosca, no es novedad. No descubrimos nada, sino que utilizamos el fenómeno. Vengo de hacer un programa sobre presos y pienso que en realidad esos son los más débiles”, indica sobre la ‘veracidad’ de la historia de la novela de Maggiori.
Rissi vuelve a encarnar a un personaje marginal, del lado de los perversos. “Los personajes marginales me divierten mucho. Me gustan otros roles, pero esto me divierte, me saco filtros y eso te convierte en virtuoso. Como actor, cuando actúo soy amoral: no juzgo a mis personajes, porque si lo hiciera no podría llevarlos adelante. Una vez Federico Luppi me dijo que todos los personajes, del ombligo hacia dentro, son seres humanos. Nosotros tampoco en la vida real somos tan limpios: si hacés memoria en algún momento tuviste ganas de hacer desaparecer a alguien. No somos ni tan buenos ni tan malos. Obvio que hay personajes mucho más perversos, que hacen que la gente se muera, los que deciden que la hambruna exista en el mundo. Al lado de ellos, esto es nada. La vara está alta, pero se puede seguir subiendo, no hay techo para la maldad y la perversión. Es un espiral, esto es una ficción y, en la historia, soy el más malo del mundo”, indica.
Junto a Rissi, en «Entre Hombres» coprotagoniza otro «alumno» de “El Marginal”: Nicolás Furtado. “Ahora tengo la suerte de poder elegir. Ya no me ofrecen cualquier cosa, me ofrecen proyectos super interesantes como este, donde mi personaje tiene una imagen bastante fuerte y una gran caracterización. Mi personaje en esta miniserie tiene un mundo similar al de Diosito. Por un lado, podrían ser primos, pero es otra cosa”, dice Furtado.
“Entre Hombres” cuenta con un amplio elenco coral integrado por las participaciones especiales de Norman Briski, Luis Machín, Cesar Troncoso, Peto Menahem, Guillermo Arengo, Pompeyo Audibert, Rolly Serrano, Alan Daicz, Braian Ross y Lautaro Bettoni.