“Entrelazados”: Hablamos con las actrices de la serie nacional de Disney +

Paula Morales y Tatiama Glikman cuentan cómo compusieron a Greta, la villana de la serie que llega el 12 de noviembre.

En «Entrelazados», de Disney, Allegra sueña con ser parte de la compañía de teatro musical Eleven O’Clock y convertirse en la protagonista de “Freaky Friday”, obra que consagró a su abuela años atrás. La abuela Cocó es una leyenda viviente del mundo de la comedia musical y tiene una relación complicada con su hija Caterina, madre de Allegra.

La vida de Allegra se altera por completo cuando encuentra un misterioso brazalete en su casa que la envía a 1994, el año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en Eleven O’Clock mientras vivía a la sombra de Cocó, una estrella en el pico de su carrera. Al conocer el pasado de su mamá y de su abuela, Allegra no sólo ayudará a sanar las heridas y unir a la familia, sino que además descubrirá que, si bien no se puede cambiar el pasado, se puede aprender mucho de él.

Sobre la propuesta, que llega el 12 de noviembre a Disney+, marcando el primer lanzamiento local de la plataforma, Haciendo Cine dialogó con Paula Morales y Tatiana Glikman , que encarnan a Greta en la ficción tanto de adulta como de joven.

¿Trabajaron en conjunto para coincidir en aspectos reconocibles entre la Greta joven y la adulta?

Tatiana Glikman: Sí, más que nada físico: mañas del mentón, brazos, caras. Greta es la malvada y había un código actoral medio oscuro que no cambia por la edad, y eso se puede ver, y lo supimos antes de grabar.

Paula Morales: Necesitábamos coordinar la postura muy física, recta, de bailarina. Nos enviaron algunas escenas de cada una y nos amalgamamos. Claro que no es la misma con el paso del tiempo, pero coincidimos en eso. Tenemos un lunar que nos identifica.

¿Qué posibilidades da ser la mala en un proyecto?

Tatiana Glikman: Suma un montón.

Paula Morales: A mí me ha tocado interpretar algunas malas, y creo que es el personaje más agradecido de todos, porque no sólo podes hacer cosas que en la vida real no harías, sino que además tiene mucho matices la mala. Greta es una mala vulnerable, no es la mala porque sí. Tiene un pasado en el que sufrió mucho para llegar a la compañía. No concibe llegar a ningún lado si no es con severidad y sacrificio, y eso es lo que le transmite a su hija. Es severa más que mala, pero termina haciendo cosas malas.

Tatiana Glikman: La mala en la realidad tiene un filtro social, en la serie el personaje sigue sus impulsos y hacer eso es divertido para grabar y actuar.

¿En algún momento la juzgaron?

Tatiana Glikman: Yo particularmente no, y en este caso no es una villana sin fundamentos. Trabaja todo el día, llega con lo justo a los ensayos, y en un punto le gusta saber que lo que logra es por su talento. Nunca juzgo al personaje, sino que trato de digerir y justificar.

Paula Morales: No es una mala porque sí, y siempre está bueno encontrarle a los personajes el porqué de lo que hacen. Interpretamos a seres humanos, no existe el bueno, el malo, el horroroso. Greta es así porque sí y es más rico tratar de entender porqué hace lo que hace.

¿Sumó que además de actuar pudieron también sumar la música y cantar en la serie?

Tatiana Glikman: Yo particularmente tengo tres sueños en la vida. Uno es hacer ficción del tipo de efectos especiales, que Entrelazados lo tiene. Otro el poder conjugar todo. Viví como en un “cumpleañitos”, la pasé muy bien, y fue como una escuela. Estar activo te enseña. Y el tercero era hacer una serie, con su rutina, porque hice teatro y cine pero no una serie, además que me encantaría conocer de gira lugares trabajando.

Paula Morales: A mí no me tocó la parte de las canciones y la música, me toca la Greta directora. Pero me encanta participar de una serie de este estilo disfrutando del trabajo de compañeros y compañeras. Es un sueño, además, el poder hacer algo para Disney. Estoy muy ansiosa porque se vea, que se estrenará en todo el mundo al mismo tiempo y nos doblaron a 18 idiomas.

Tatiana Glikman: Yo ni sabía que había tantos idiomas.

¿Se van a ver y escuchar dobladas?

Paula Morales: Sí, me encanta.

¿Qué fue lo que más les gustó de Greta y qué se llevaron para su vida personal de ella?

Tatiana Glikman: Sus momentos vulnerables, que quizás no fueron con palabras, la ves humana. Eso me divirtió mucho hacerlo, y de Greta me llevó que como ella también yo me la paso trabajando y ensayando.

Paula Morales: La parte de la maternidad, porque vi cómo ella trataba a su hija desde la severidad, porque no es así, uno tiene que acompañar a sus hijos desde el amor y el acompañamiento. Eso me movilizaba mucho, su maternidad, severidad y la maldad que tenía con su hija

 

 

Más artículos
Arranca la 8va Semana del Cine Documental Argentino: sus realizadores cuentan detalles