La emprendedora Tania Pimentel resultó la gran ganadora de Escuela Imparables, el reality de E! Entertainment Television que impulsó a las mujeres emprendedoras de toda la región.
Cada semana las participantes recibían masterclases que potenciaban sus proyectos, y en el camino, la que logró terminar el recorrido fue Pimentel. Con ella hablamos en Haciendo Cine para saber detalles de esta propuesta.
¿Cómo estás viviendo este momento?
Muy emocionada, ya apliqué todo lo que aprendí en el programa a mi emprendimiento, y que ahora se revele que soy la ganadora, me urge para poder sumar más personas al proyecto.
¿Cómo llegaste a Escuela Imparables?
Estaba participando en un programa de We Work que se llama Mujeres para el mañana, y me llamaron, me contaron de esta experiencia única y me sumé a la aventura
¿Cómo fue el encuentro con las compañeras y el paso a paso?
Nos conocimos y ni bien compartieron sus historias entendí que había grandes candidatas, y dentro del show tuvimos a las mentoras que nos dieron feedback para aplicarlo a nuestros proyectos.
¿Cuál fue el primer tip que sumaste a tu emprendimiento?
El primero, que fue con Carla Bergman, nos habló de cómo “creernolas”, desde la postura, el proyecto, y de ahí fuimos elevando la charla a temas importantes dándonos la posibilidad de acceder a créditos e inversiones. Fue una gran información y lo más interesante es que estas masterclass están disponibles para todos online.
¿Sigue siendo complicado en estos tiempos emprender siendo mujer o ya no?
Sigue siendo un reto, siguen habiendo barreras, y me da mucha esperanza que estamos creando redes entre nosotras. No hay un solo espacio, sino que estamos abriendo caminos para las demás, y si todas nos unimos y creemos que si le va bien a una todas podemos crecer.
¿Es difícil tener comprensión por los demás?
Es difícil, pero lo que me ayudó mucho en el programa fue enfocarme en mi crecimiento y compararme con mi misma de un capítulo al otro, eso me gustó mucho y la competencia no fue hostil, para nada, de hecho seguimos trabajando juntas.
Es una creencia la de pensar que un grupo de mujeres se tiraría los pelos…
No, hubo diferencias de opinión, y seguimos en contacto, viendo cómo nos potenciamos, cómo aumenta el networking, echándonos porras las unas a otras y festejando a las demás. Eso se vivió y me sorprendió pero es lo que más me encantó del reality.
¿Qué cambia para vos con este reconocimiento?
Creo que la mayor enseñanza es que las mujeres no tengamos miedo de mostrarnos, de ponernos en el reflector, decir cuál es nuestro trabajo, brillar. Además de seguir tejiendo redes para que mi proyecto, Women in desk, siga creciendo y todo se ve muy prometedor, siguiendo en charlas con las mentoras y las compañeras para que todo cambie y para bien.
Ahora sos una ganadora, suponiendo que ya podes ser mentora: ¿Qué clave le darías a alguien que quiere emprender?
Lo más importante es tener paciencia y ser perseverante: una idea requiere trabajo y preparación. Tal vez debas hacerlo a la par de otro trabajo hasta que despegue. Hay que armar una red de contactos, indispensable para hacer un negocio. Les va a ir bien, necesitamos más mujeres emprendedoras. Sabemos que el 32 por ciento de mujeres emprendedoras fracasan por no tener capacitación en mentoría y redes, y nos urge tener cada vez más mujeres para lograr un mundo mejor.