Festival de Berlín: la española «Alcarrás» se llevó el premio mayor

Dirigida por la catalana Carla Simón, es el primer Oso de Oro para una película española desde 1983.

La directora española Carla Simón ganó el Oso de Oro, el máximo galardón del Festival de Cine de Berlín, por su segundo largometraje “Alcarràs”, un conmovedor drama sobre una familia de agricultores catalanes que se enfrenta al desalojo de sus tierras. Recibió el premio de manos del presidente del jurado M. Night Shyamalan, coronando una gran noche para las cineastas.

“Alcarràs” fue uno de los últimos títulos del Concurso que se presentó en el festival, pero surgió como un gran favorito para el Golden Bear después del estreno de ayer, con la adoración unánime de la crítica por su película modesta pero emocionalmente conmovedora, con un conjunto de actores no profesionales.

La victoria de Simón se produce cinco años después de que su debut autobiográfico «Verano 1993», ambientado en la misma región rural de Cataluña, triunfara en la competencia Generation de la Berlinale, orientada a los jóvenes, una importante promoción para la escritora y directora de 35 años.

El Oso de Oro a Simón se suma al León de Oro en Venecia por el drama sobre el aborto que recibió la directora francesa Audrey Diwan por “Happening”, que a su vez siguió al triunfo de la Palma de Oro de su compatriota Julia Ducournau en Cannes por “Titane”. Esta es la primera vez en la historia que los ganadores de los tres premios más prestigiosos del circuito internacional de festivales en un mismo año son todas mujeres.

La sátira política alemana “Rabiye Kurnaz vs. George W. Bush” se llevó dos premios: Mejor Guion y Mejor Interpretación Protagónica para la estrella Meltem Kaptan. En el segundo año de la nueva política del festival de honores de actuación neutral en cuanto al género, las artistas femeninas nuevamente ocuparon las categorías principal y secundaria, y esta última fue para la actriz indonesia Laura Basuki por el drama político lírico de Kamila Andini “Antes, ahora y entonces (Nana ).”

El segundo honor más alto, el Gran Premio del Jurado, fue para el director surcoreano Hong Sangsoo por su irónica comedia conservadora de modales «The Novelist’s Film», en la que el prolífico multiguionista dirige, escribe, produce, filma y edita en solitario.

(Fuente: Variety)

Más artículos
“Fox in a hole”: Arman T. Riahi desnuda las miserias de los correccionales