Festival de Biarritz: el cine argentino se queda con los galardones principales

Tres películas nacionales fueron premiadas en Biarritz; entre ellas "Jesús López" que se alzó con el premio mayor.

Tres películas argentinas fueron galardonadas en el mítico festival de Biarritz que se llevó a cabo en el balneario francés. La principal ganadora fue «Jesús López», la nueva producción de Maximiliano Schonfeld («La Helada Negra») que se hizo acreedora del premio principal: el Abrazo a la mejor película de ficción de la trigésima edición del festival.

La historia muestra a Jesús López, un joven piloto de carreras, que muere accidentalmente dejando su pueblo conmocionado. Su primo Abel, un adolescente sin rumbo, se siente poco a poco tentado a ocupar su lugar. Se instala con los padres de Jesús, viste su ropa, sale con sus amigos y su ex-novia. Al principio, la gente lo acepta y a Abel le gusta este papel. Pero el parecido con su primo se vuelve inquietante, hasta el punto de que acaba transformándose en Jesús López.

El Premio del Público para “Fanny Camina”, de Alfredo Arias e Ignacio Masllorens, reconoció el impacto de una historia que aborda la figura de Fanny Navarro, actriz icónica de la década del cincuenta, peronista y pareja de Juan Duarte, el hermano de Eva Perón, por lo que sufrió la persecución de la llamada Revolución Libertadora.

La máxima distinción en el rubro documental también tuvo sello argentino gracias a “Qué será del verano”, de Ignacio Ceroi (estrenado en la Berlinale de este año y premiado en el último Bafici), que mereció 2.500 euros.

 

Más artículos
Steven Spielberg dirigirá una película sobre su infancia