Festival de Jeonju 2021: Amplia presencia del cine argentino en Corea

El festival coreano, siempre a la vanguardia del cine más independiente, presentó su programación donde participan una decena de títulos nacionales

Ayer se presentó la 22° edición del Jeonju IFF, el mayor festival de cine independiente de Corea del Sur y uno de los más importantes del continente asiático. El mismo será de formato mixto (con proyecciones virtuales y presenciales) a lo largo de 10 días a partir del 29 de abril.
Dentro de la Competencia Internacional podrán encontrarse dos filmes argentinos: «Esquirlas», de Natalia Garayalde y la coproducción con Colombia «Como el cielo después de llover», de Mercedes Gaviria.
Un total de 9 títulos argentinos serán parte de la programación completa de Jeonjfestou este año. La participación nacional completa es la siguiente:
Competencia internacional:

Esquirlas – Natalia Garayalde (Argentina)

Como el cielo después de llover – Mercedes Gaviria (Colombia / Argentina)
Frontline (sección dedicada a películas con temáticas sociales):
Las ranas – Edgardo Castro (Argentina)
Vicenta – Dario Doria (Argentina)
Expanded cinema (cine experimental):
No existen 36 maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo – Nicolás Zukerfeld (Argentina)
Qué será del verano – Ignacio Ceroi (Argentina)
Homenaje a Philip Henry Gosse – Pablo Weber (Argentina)
Cinemafest:
En compañia – Ada Frontini (Argentina)

Special Focus: I am Independent / 7 female directors (sección dedicada a mujeres cineastas independientes de todos los tiempos):

Los Rubios – Albertina Carri (Argentina)
Más artículos
Oscars 2021: «Mank» lidera las nominaciones