Festivales: Fuerte presencia argentina en Málaga

Siete producciones nacionales serán de la partida en la 24° edición del Festival de Cine en Español de Málaga, que se realizará de forma virtual entre el 3 y el 13 de junio.

Un total de siete producciones argentinas serán de la partida de la 24° edición del Festival de Cine en Español de Málaga, que se realizará de manera virtual («la presencialidad quedará para la 25° edición», dijeron sus organizadores) entre el 3 y el 13 de junio.

Las aún inéditas en Argentina «Como Mueren las Reinas», de Lucas Turturro y la coproducción «Karnawal», opera prima de Juan Pablo Félix, competirán en la Sección Oficial.

«Karnawal» se sitúa en el norte Argentino, durante el Carnaval, cuando un padre sale de la cárcel después de siete años en prisión y se reencuentra con sus dos hijos. Un inesperado viaje de tres días, en un viejo auto sin techo, cambiará el destino de esta familia. «Como Mueren Las Reinas», vista en el último BAFICI, se centra en una madre, dos hermanas que se celan entre sí, y un visitante cuya presencia trastoca el sistema precario de la casa hasta que este es arrasado, envuelto en su propia estupefacción.

Tres títulos de factura nacional participarán de la Sección Oficial Documental Largometrajes: «Adiós a la Memoria», de Nicolás Prividera, «Retiros (in)voluntarios», de Sandra Gugliotta y «Un Cuerpo Estalló en Mil Pedazos», de Lucas Sappia.

Finalmente, «Las Motitos«, de la realizadora cordobesa Inés Barrionuevo en codirección con Gabriela Vidal, se verá en la sección Zonazine; mientras que el cortometraje «Homenaje a la obra de Phillip Henry Gosse», de Pablo Martín Weberm, será parte de la Competencia Oficial de Cortometrajes Documentales.

Más artículos
«El Amarre»: Cine mexicano, directora argentina