Film Commission Incubadora BAFC: Hablamos con Sol Mayoral de este proyecto

Incubadora BAFC es una convocatoria dirigida a realizadores audiovisuales para que puedan presentar sus proyectos de series y obtener un mentoreo con profesionales durante cuatro meses, más un estímulo económico de $200.000

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presenta a través de la Buenos Aires Film Commission Incubadora BAFC, una convocatoria dirigida a realizadores audiovisuales para que puedan presentar sus proyectos de series y obtener un mentoreo con profesionales durante cuatro meses, más un estímulo económico de $200.000 para elaborar su carpeta de proyecto y presentarla en futuras rondas de negocios.

Sol Mayoral, Directora de la Buenos Aires Film Commission, indica a Haciendo Cine: “Desde la BAFC intentamos generar mayores producciones internacionales en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que desarrollar el audiovisual de la Ciudad, es ponerla a un nivel internacional para que sea un foco de atracción.

La Buenos Aires Film Commission es parte de la Red Federal de Film Commissions, que se reúne cada dos semanas para trabajar en conjunto.

“Acabamos de relanzar la Film Commission, justo antes de la pandemia, es algo reciente y ponemos muchas fichas porque el sector audiovisual es una de las más fuertes, porque es una industria limpia, mueve trabajo, genera ingreso de divisas, incorporando a mucha gente, de todo tipo, con sectores como catering, transporte, demostrando que esta industria riega a otras”, agrega Mayoral.

“El sector audiovisual viene creciendo anualmente, y el consumo en la pandemia ha crecido mucho, las plataformas han tenido más ingresos, más suscriptores y los contenidos escasean, por eso apostamos a una industria ganadora, que sigue creciendo y la Ciudad tienen muchos profesionales que se pueden consultar en nuestra páginas, y también las locaciones”, concluye.

Incubadora BAFC está dirigida a productores, guionistas y realizadores con al menos dos créditos de experiencia previa comprobable y que tengan una idea de serie para desarrollar. Los proyectos seleccionados podrán contar con un asesoramiento profesional durante cuatro meses. De la mano de un referente de la industria que hará de guía podrán armar una carpeta con toda la información del proyecto y luego presentarla en una ronda de negocios internacional organizada por la BAFC.

Los mentores son referentes de las productoras audiovisuales más destacadas del país y la Ciudad con experiencia en el mercado internacional: K&S (Relatos salvajes, El clan y Tiempo de Valientes, entre otras), Kapow (El Presidente, Estocolmo, Cocineros Argentinos y El Precio Justo), Libero (Marea Verde, No es Nada, Que Todo se Derrumbe), Pampa Films (Un Cuento Chino, Monzón, Nieve Negra, El Bar y Francisco), y Haddock (La Noche de los 12 años, Eva no Duerme, Betibú y La Viudas de los Jueves, El Secreto de sus Ojos y Carmel).

Más artículos
ADF presenta su anuario a la producción 2020