«Flipper», de Matías Szulanski, con María Villar, Fabián Arenillas, y elenco, es una película que recupera la estructura episódica de relato para contar, con referencias a propuestas locales, historias de amor, deseo y venganza.
Tres historias absurdas de amor y crimen. Un hombre roba el anillo de diamantes de su esposa y lo vende para comprar un flipper. Tres amigas viajan a la costa para comprar un flipper pero son estafadas y reciben una ayuda impensada. Una mujer mata accidentalmente a su amante, desecha el cuerpo y luego se entera que él podría tener diamantes encima.
Szulanski estrenó su primera película en 2016 y desde entonces suma siete producciones estrenadas en cine como director. «Pendeja, Payasa y Gorda», «Astrogauchos», «El Gran Combo», entre otras llevan su firma.
Sobre su nueva propuesta explica: “Había escrito por separado tres historias que de alguna manera eran variaciones de la misma sustancia. No la historia en sí, pero sí el espíritu, con elementos de crimen, amor, un diamante, un flipper. Y como me gustaban tanto las tres, que decidí ir con las tres. La primera la rodamos en noviembre de 2020, la segunda en enero de 2021 y la tercera en marzo, así que las hicimos por separado. Al momento de editar nos manejamos de la misma manera, sin una continuidad entre ellas y con características propias en materia de sonido, foto y montaje”, cuenta Szulanski.
“Originalmente iban a ser actores distintos en todas las historias y el casting se hizo a medida que filmamos, la primera, la segunda, y así. Un poco después me di cuenta que podía funcionar el hecho de repetir a los actores, y es otro punto que une a las historias: no quería maquillar el hecho de actores actuando, inspirándome también en Los Monstruos y Los nuevos Monstruos, que tenían a los mismos actores en ambas. Para mí está María Villar y después el resto de las actrices. Siempre quería trabajar con ella, por fechas acá pudimos. Yo tenía el preconcepto de cómo iba a tomar la propuesta, por cómo estamos acostumbrados a verla, pero a ella le encantó hacer algo distinto a lo que venía haciendo”, finaliza.