Hoy reabre el cine Gaumont

Junto con la apertura de las salas en CABA, el espacio INCAA de Congreso abre sus puertas con tres propuestas nacionales.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), anunció para hoy la re apertura del Complejo Gaumont.

La programación contará con los documentales “El universo de Clarita”, dirigido por Tomás Lipgot “La vuelta al campo”, de Juan Pablo Lepore.

También será parte de la programación entre el 19 y 23 de junio el mediometraje «Ensayo para Güemes» de Daniel Rosenfeld, realizado por el Ministerio de Cultura junto a Canal Encuentro para homenajear los 200 años del fallecimiento del héroe nacional, que se exhibirá de forma gratuita.

El viernes 18 de junio a las 19 h el Ministerio de Cultura de la Nación, realizará una función especial de “Ensayo para Güemes”, en el la Sala Leonardo Favio. Estarán presentes el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, autoridades del INCAA, el director de la película Daniel Rosenfeld e invitados especiales.

La re apertura del Complejo Gaumont se enmarca la Decisión Administrativa 607/2021 de la JGM que exceptúa la suspensión de actividades presenciales en cines, entre otras actividades culturales.

Según el aforo estipulado por la emergencia sanitaria (el 30% para salas de cine).

El valor de las entradas es de $90.- (noventa pesos) y se pueden comprar con antelación en la ventanilla del complejo, en Av. Rivadavia 1635, ciudad de Buenos Aires. Para las funciones gratuitas se pueden retirar los tickets con antelación por la ventanilla.

PROGRAMACIÓN:

SALA LEONARDO FAVIO

Del 19 al 23 de junio.
17.00 y 19.00 hs. (Exhibición gratuita)
“ENSAYO PARA GÜEMES”
Ficción – Argentina – 2021 – 50 min – ATP
Dirección: Daniel Rosenfeld – Guion: Daniel Rosenfeld y Mariano Llinás –  Producción: Rei Cine
Con: Leonardo Sbaraglia, Mercedes Morán, Walter Jakob y Martina Garello.Sinopsis: Una dramaturga y un actor que interpretará a Güemes se reúnen para ensayar una representación teatral a partir del cuadro “La muerte de Güemes». Pero en el arte, al igual que en la vida, nada resulta igual a lo planeado. En un recorrido de sombras y colores, pasando del humor al viaje introspectivo, los personajes recortan algunos momentos de la historia argentina para construir una serie de interrogantes sobre Martín Miguel de Güemes.

SALA MARÍA LUISA BEMBERG

Del 18 al 23 de junio.
15.00 y 18.00 hs.“LA VUELTA AL CAMPO, luchas campesinas por el Buen Vivir”
Documental – Argentina – 2020 – 73 min. – ATP
Dirección y Guion: Juan Pablo Lepore – Producción: Colectivo Documental Semillas

Sinopsis: La redistribución de tierras junto con la producción de alimentos sanos son parte de la vuelta al campo. Los campesinos vuelven a la ruralidad construyendo una alternativa concreta ante tanta pobreza y desigualdad.

SALA FERNANDO BIRRI

Del 18 al 23 de junio.
14.00 y 16.00 hs.

“EL UNIVERSO DE CLARITA”

Del 18 al 23 de junio.
14.00 y 16.00 hs.
Documental – Argentina – 2021 – 80 min. – ATP
Dirección: Tomás Lipgot – Guion: Tomás Lipgot – Producción: Duermevela SRL- Con apoyo del INCAA- CONICET- Gobiernos de las provincias de Chaco, San Juan y Mendoza.
Con: Clara Micheletti, Sofía Méndez, Yayo Ekdesman, Alejandro López
Sinopsis: Clarita tiene 13 años y vive en Rosario junto a sus padres y hermanas. Posee una curiosidad fuera de lo común y una pasión que la define: la astronomía. Tomás Lipgot vuelve a hacer del documental un fascinante viaje de aprendizaje que permite, al mismo tiempo, descubrir un universo maravilloso.
Más artículos
«Akelarre»: Mujeres que corren con lobos