«¡Hoy Sí!»: HC a solas con Jennifer Garner

Acompañada por Edgar Ramírez, Haciendo Cine dialogó con la intérprete en exclusiva para Argentina, para saber más detalles de su vuelta a la comedia

Jennifer Garner es la protagonista y productora de «¡Hoy Si!», comedia familiar que bucea en la vida de una familia acostumbrada a decir que no a todo y que tras una apuesta con sus hijos instauran el día del sí, una jornada en donde estará todo permitido.

Cuando leíste el guion, ¿cuánto te identificaste en esto de decir no todo el tiempo?

Me identifiqué porque de hecho el guion está inspirado en mi vida, uno de los motivos por los que produje la película. Durante mucho tiempo me dediqué a mis hijos, y la idea de Hoy Sí, surge de un libro muy querido escrito por Amy Krouse Rosenthal. Cuando mi hija tenía tres años se reposaba en mi regazo y soñaba con tener su día de Sí. En el comienzo del libro hay un calendario en el que se dice no en varios idiomas, y cuando se habla del día de sí tiene que ver con poder hacer muchas cosas. Nueve años después estamos con la película.

¿Cómo crees que será recibida en pandemia?

Terminamos de rodarla hace un año, antes del parate; y verla ahora es increíble, tanta gente junta, es como un sueño. Nos divertimos mucho y, más allá de la pandemia, generalmente una película se muestra a grupos en cines para ver la reacción. Acá no pudimos hacer eso, entonces les propusimos que se filmaran viéndola en familia para tener idea de cómo reaccionarían. Lo que amo es que al finalizar la película las familias se unen más, eso amo y espero que eso suceda con todos.

¿Cómo es trabajar en el set con tantos niños y su energía?

Hay mucha energía (risas), Dios mío, cuando hay niños alrededor es más trabajo, pero también más diversión. Edgar es muy bueno con los niños, y todos trabajamos como un equipo. A los niños se les preguntaban cosas. En un punto sos como su madre, atendiéndolos. Pero sí, había mucha energía. Sí tuvimos que trabajar mucho con Julian, porque se dispersaba.

Después de tantas películas dramáticas y de acción, ¿cómo fue volver a la comedia familiar? ¿Te gusta el género?

Hice esta película a propósito, quería que recuperara el estilo de comedias familiares de antaño. Venía de hacer cosas oscuras, pero quería actuar alegremente, tener diversión. Me siento afortunada por hacer películas de varios géneros, y no sólo drama, acción o lo que sea.

¿Cuándo supiste que querías ser actriz?

Es algo que no lo pensé como “quiero ser actriz de grande”. Sí sabía que quería estar en la escena, en el colegio pude hacerlo. Trabajaba en empleos cercanos al teatro y así es como ingresé.

¿Hay algún personaje de ficción o real que te gustaría interpretar?

Sí, muchos, hay muchos, ¿sabes que no hice en mucho tiempo? Cuando era más joven tuve la suerte de compartir escenario con Helen Mirren en una obra de Broadway: «A Month in the Country». Luego hice a Roxanne, en Cyrano de Bergerac. Me gustaría volver a eso.

¿Si tuvieras un Yes Day, qué harías?

Empezaría el día con una rutina de ejercicios con todas mis amigas, me reuniría luego con toda mi familia, toda, iría con ellos a ver algún show a Broadway, y luego tendría una increíble comida donde reiríamos y charlaríamos mucho.

 

Más artículos
Globos de Oro 2021: Se anunciaron las nominadas