Amazon y MGM anunciaron hoy que arribaron a un acuerdo de fusión definitivo en virtud del cual Amazon adquirirá MGM Studios por un precio de compra de 8.450 millones de dólares, lo que significa un monumental desembarco del gigante del comercio norteamericano en la industria del entretenimiento. MGM tiene casi un siglo de historia cinematográfica y complementa el trabajo de Amazon Studios, que se ha centrado principalmente en la producción de programas de televisión. De acuerdo a lo anunciado por ambas compañías, la firma fundada por Jeff Bezos ayudará a preservar el legado y el catálogo de películas de Metro Goldwyn Meyer, y brindará a los clientes un mayor acceso a estas obras existentes.
De acuerdo a lo anunciado por ambas compañías, la firma fundada por Jeff Bezosayudará a preservar el legado y el catálogo de películas de Metro Goldwyn Meyer, y brindará a los clientes un mayor acceso a estas obras existentes.
Entre las películas y marcas cinematográficas que posee MGM se encuentran clásicos del cine como la saga de James Bond, la saga de Rocky y su spinoff Creed, y títulos como «Bajos Instintos», «Toro Salvaje», «El Silencio de los Inocentes», «Poltergeist», «Stargate», «Thelma & Louise», «Legalmente Rubia», «La Pantera Rosa» y series modernas como «The Handmaiden´s Tale» y «Fargo».
El catálogo de películas asciende a 4.000 títulos mientras que el de programas de televisión supera los 17.000.
“El valor financiero real detrás de este acuerdo es el tesoro de la propiedad intelectual en el catálogo profundo que planeamos reimaginar y desarrollar junto con el talentoso equipo de MGM. Es muy emocionante y ofrece muchas oportunidades para contar historias de alta calidad”, dijo Mike Hopkins, vicepresidente senior de Prime Video y Amazon Studios.
En los últimos años, Amazon se ha convertido en uno de los grandes jugadores de la industria del entretenimiento por medio de Amazon Prime Video. Las suscripciones a su plataforma -cuyos competidores directos son Netflix y Disney Plus– superan los 200 millones en todo el mundo. Su inversión fue de 11 mil millones en contenido de video y música durante 2020, frente a los 7,8 mil millones de dólares de 2019.
(Fuente: Infobae)