«La Mujer y el Cine»: Anuncian las ganadoras del festival

Se dieron a conocer los cortos y WIPs (Work in Progress) ganadores de la edición 2021 del Festival La Mujer y el Cine, que este año tuvo su versión online con gran participación del público, con cerca de 4500 visualizaciones.

El domingo 11 de abril, con una cálida ceremonia realizada a través la plataforma vivamoscultura.buenosaires.gob.ar del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se anunciaron las ganadoras de los concursos de Cortos y Wips de la edición 2021 del Festival La Mujer y el Cine, que este año tuvo su versión online con gran participación del público (cerca de 4500 visualizaciones). Los filmes y las charlas continuarán disponibles en la página de vivamoscultura toda la semana.

El jurado del Concurso nacional de Cortometrajes estuvo integrado por la actriz Cecilia Roth, la productora y miembro fundadora de la Mujer y el Cine Lita Stantic, la Directora Artística del Festival de Mar del Plata Cecilia Barrionuevo, la directora Andrea Testa y por la actriz y directora -y miembro también de la Asociación- Victoria Carreras.

Los premios de la competencia de cortos fueron para los siguientes títulos:

*Premio Fundación Universidad del Cine ($100.000): PRÓCERES de Carolina Gil Solari / LA PLAYITA Dirección Sonia Bertotti
*Mención Especial del Jurado: VEO VEO Colectiva Rama / PLATA O MIERDA de Toia Bonino  / OM de Gabriela Fernández
*Premio La Mujer y el Cine ($50.000): INSTRUCCIONES PARA ADELA Dir. Laura Huberman y Manuela Martínez
*Premio Argentores Mejor Guión ($50.000): EL NOMBRE DEL HIJO Guión y Dirección: Martina Matzkin / RITA, LA SALVAJE Guión y Dirección: Valeria Massimino
*Premio Cine.ar ($35.000): PRÓCERES de Carolina Gil Solari
*Premio Fundación Sagai: ($20.000 c/u): Mejor Actriz: Elvira Onetto en INSTRUCCIONES PARA ADELA  / Mejor Actor: Tristán Miranda en EL NOMBRE DEL HIJO
*Premio Eda: VIRUS, Edición y Dirección Emi Castañeda
*Premio ADF a Mejor Fotografía: EL NOMBRE DEL HIJO, Dir. de Fotografía Constanza Sandoval /INSTRUCCIONES PARA ADELA, Dir. de Fotografía Joaquín Neira
*Premio ACCIÓN: ANAHÍ de Aranza Sonderegger / JUSTO de PAULA ROMERO LEVIT / NO SON CIFRAS de Ana Pirsic

 

Mientras que las ganadoras de la sección WORK IN PROGRESS fueron: 

  • Premio Fundación Universidad del Cine (DCP y Corrección de color): Ese fin de semana, de Mara Pescio
  • Premio La Burbuja (40 hs. de edición de sonido y consultorías con Martín Grignaschi): Husek, de Daniela Seggiaro
  • Premio Pomeranec (40 hs. de pre-mezcla de sonido): Cuerpos que importan, de Julia Elena Zarate
  • Premio Translaterly (traducción y subtitulado del film): Cuerpos que importan, de Julia Elena Zarate
  • Premio Haddock Films ($30.000): Cuerpos que importan, de Julia Elena Zarate
  • Premio FilmstoFestivals (servicio de distribución en festivales): Cuerpos que importan, de Julia Elena Zarate
Más artículos
“El Sistema K.E.O.P/S”: Nicolás Goldbart y Daniel Hendler profundizan en el mundo de las estafas