«La Noche Más Larga»: el primer estreno nacional en salas de 2021

La película de Moroco Colman se estrenó en cines de Córdoba el jueves pasado. Hablamos con su director sobre este polémico thriller dramático

Bienaventurados los cordobeses, que hace algunas semanas pueden regresar, con todos los cuidados y protocolos, a las salas de cine. Y si bien el retorno está siendo calmo, por lo que asegura la venta de entradas, una de las noticias que se ha generado desde la docta es la del primer estreno nacional en pandemia en cine.

La película trae a la pantalla el caso del violador serial Marcelo Sajen, que entre 1991 y 2004, cometió 93 violaciones, según consta en las denuncias realizadas por sus víctimas. Sin embargo, queda aún por determinar el verdadero alcance de los actos, dado que muchas de las mujeres que fueron agredidas sexualmente no realizaron la denuncia formal en comisarías por miedo a represalias.

Daniel Aráoz encarna a Sajen, y un grupo de noveles intérpretes, encabezado por la ya experimentada Camila Murias (Los Hipócritas), llevan a delante el difícil relato, en donde, por decisión del realizador, no hay fuera de campo en las recreaciones de las violaciones, acaso, una decisión más que polémica.

En tiempos en donde la agenda de género exige una pensada decisión sobre qué mostrar ante acontecimientos como los que relata el film, Colman avala en diálogo con Haciendo Cine su elección de la siguiente manera: “Creo que a la gente hay que mostrarles para que le caiga la ficha, realmente, las cosas como son. No es lo mismo un relato contado que lo visto para llegarle a la gente con las herramientas cinematográficas. En un momento hablé con una de las víctimas y le conté cómo iba a abordarlo, de manera cruda, fuerte, y ella estuvo muy de acuerdo. Me dio como la aprobación, porque la gente minimiza tanto, como que no las maltrataron, golpearon. Ahí te das cuenta que este relato, lo que pasa, nunca te va a impactar e interpelar si no lo contas de una manera brutal, hasta en la misma acción cuando las agarra en la calle con el “chumbo”. Cuando vio el tráiler, hasta ella misma lo vio como un depredador, ahí accionando con todo. Ahí es a lo que voy yo de por qué mostrarlo de esa manera, porque ahí llega uno, atraviesa a la persona y te hace que realmente entiendas que esto fue devastador para las chicas”.

Lo cierto, es que más allá de pensar de esta manera, la película incomoda, y elabora una confusa teoría que acompaña el resurgimientos de movimientos feministas, conquistas de género y la lucha por la legalización de la interrupción del embarazo, con aquella cadena de mails disparada por una de las víctimas que terminó con la identificación del violador.

Técnicamente impecable, y un tratamiento de la imagen que permite acercar por momentos la propuesta al cine de género más escabroso, por un lado la película se anima a escapar a los formalismos de la estructura tradicional dramática. Pero que, por lo mencionado, esconde una perversidad visual al exponer los hechos de una manera feroz.

Este es el trailer de «La Noche Más Larga»:

Más artículos
Cannes: Gaspar Noé se suma a la Competencia Oficial