«La Virgen Cabeza» se prepara para llegar al cine

La novela de Gabriela Cabezón Cámara será adaptada por Jimena Monteoliva, directora de "Matar al Dragón"

Una de las primeras novedades confirmadas en Ventana Sur tiene que ver con la adaptación de la primera novela de una de las autoras argentinas más celebradas de los últimos años.

Crudo Films, la productora encabezada por Jimena Monteoliva y Florencia Franco, se apartará de lo fantástico con la próxima producción de “La Virgen Cabeza”, una adaptación a la pantalla grande del exitoso debut en la novela de la autora local Gabriela Cabezón Cámara.

Este será, además el nuevo proyecto de Monteoliva en la silla de dirección, tras «Clementina» y «Matar al Dragón», reporta Variety.

Narrado en gran parte por un periodista, Qüity, «La Virgen Cabeza» se desarrolla en la villa de El Poso de Buenos Aires, donde una prostituta travesti, Cleo, comienza a escuchar mensajes divinos que le son susurrados a través de una Virgen de cemento. La figura la instruye, prometiendo alterar la suerte de la comunidad para mejor. Pero el barrio, milagrosamente limpiado es, sin embargo, destruido por la policía que se mueve con excavadoras, masacrando a gran parte de su población. Contada en una mezcla de jerga de los barrios bajos y spanglish con referencias al reggaetón, Cabezón Cámara, luego cofundadora del movimiento masivo Ni Una Menos de América Latina contra la violencia de género, la novela «La Virgen Cabeza» fue aclamada como un debut virtuoso que defiende a los marginados y la diversidad sexual.

«¡Desde que leí el libro no he podido sacármelo de la cabeza!» Monteoliva le dijo a Variety. “Este es un gran proyecto que involucra todo lo que buscamos en Crudo: historias contadas desde el lado de la disidencia, retratando realidades distintas a las que estamos acostumbrados a ver en el cine”, dijo Monteoliva, quien habló el lunes en un panel de Ventana Sur, «Sangre Latina: Mujeres fantásticas».

Crudo Films también se ha asociado con Pokeepsie Films, el sello madrileño de Alex de la Iglesia y Carolina Bang que respaldó «30 Coins» de HBO Europe, para producir «La Piedad», un drama sobre la relación madre-hijo. Es el segundo largometraje de Eduardo Casanova, cuya ópera prima, “Pieles” fue uno de los debuts de España de los que más se habló en los últimos años.

(Fuente: Variety)

 

Más artículos
«FATUM»: serie estreno en UN3TV de la semana