LABEX anunció los proyectos de su 12° edición

La versión 2020 de LABEX Argentina, un encuentro de producción y desarrollo de proyectos cinematográficos latinoamericanos, se llevará a cabo de manera online entre el 12 y el 14 de noviembre

LABEX Argentina es un encuentro de producción y desarrollo de proyectos cinematográficos latinoamericanos.

La versión 2020, se llevará a cabo de manera online entre el 12 y el 14 de noviembre.

El equipo de tutores está conformado por la documentalista Lorena Giachino (Chile) la directora y montajista Elise Durant (México/ Estados Unidos), el productor Gustavo Matheu (Guatemala), el director Diego Mondaca (Bolivia),  el director y guionista Santiago Girart (Argentina), el director y guionista Gustavo Fontán (Argentina) la montajista Liliana Nadal (Argentina), la guionista Jimena Repeto (Argentina), el diseñador gráfico Nico Risso (Argentina)

Los representantes de cada proyecto, además de los encuentros de desarrollo, competirán por importantes premios que aportarán al avance y finalización de sus obras. El jurado está conformado por directora Francina Carbonell (Chile), ganadora de LABEX Argentina 2018 con “El cielo está rojo”, que tendrá su premier mundial en próximo IDFA, la productor Paula Zyngierman (Argentina) y la directora y guionista Natalia Solórzano (Costa Rica).

Los proyectos ganadores recibirán importantes premios provenientes de empresas y organizaciones de Argentina, Uruguay,  Chile yEstados Unidos:   Haddock Films, Lucho Films, Cinema Tropical, Vivace Post, Edgar Allan Post, Gorky Films, Zub Sonido, La Burbuja Sonido, LaHaye Post, Ñandu Sonido, Translatearly, Risonico.

Los proyectos seleccionados por categoría son:

COMPETENCIA WORK IN PROGRESS

 ALGÚN DÍA LAS RAÍCES/ Catalina Saavedra Reyes (FICCIÓN) – Santiago, CHILE

AÇUZENA/ Marília Cunha/ (DOCUMENTAL) – Salvador de Bahía, BRASIL.

LA NOCHE ADENTRO /Dámaris Rendón (FICCIÓN) – Mendoza, ARGENTINA.

LOS ÁNGELES NO TIENEN ALAS / Manuela Boh (FICCIÓN)  – Quito, ECUADOR.

 

COMPETENCIA DESARROLLO

AUNQUE SEAMOS POCOS/ Romina Coronel (DOCUMENTAL) – Bariloche, ARGENTINA.

EMILIA Y LAS INVISIBLES/ María Eugenia Lombardi (DOCUMENTAL) – Caba, ARGENTINA.

PARTIDA DE NACIMIENTO /Maitena Minella (FICCIÓN) – Córdoba, ARGENTINA.

ROTACISMO / Ricardo Ruales Eguiguren (DOCUMENTAL)  – Quito, ECUADOR.

 

LABEX Argentina fortalece la integración internacional colaborando y estimulando la producción audiovisual de óperas primas y segundas películas independientes de América Latina.

 

Más artículos
«Hermanas de los Árboles»: el renacer de la esperanza