Si estrenar en salas es una tarea compleja para el cine argentino independiente, lograr que alguna de las principales plataformas de streaming sumen títulos locales es directamente una labor ciclópea. Con Netflix y otras empresas generando sus propios contenidos, la compra de películas ya estrenadas en cines no es la prioridad para estas plataformas, siempre a la búsqueda de producciones inéditas y que lleven su firma.
Cada tanto, sin embargo, algún premiado o celebrado filme argentino cuya producción no contó con multimedios o estrellas detrás logra sumarse a las plataformas para conseguir una audiencia mundial o panregional.
Así como «Los Sonámbulos» se sumó a Prime Video hace pocos meses, ahora es el turno de «Las Mil y Una» en Netflix, la película de Clarisa Navas que tuvo su lanzamiento mundial en la Berlinale 2020 pero cuyo estreno comercial se vio truncado por la pandemia.
«Las Mil y Una», que ya puede verse en la plataforma, se centra en Iris, una chica de 17 años que, expulsada de la escuela, pasa los cálidos días y noches con sus dos mejores amigas, sus primas, en habitaciones estrechas, jugando con su teléfono móvil o en las calles vacías de la ciudad. Cuando Renata, fría y segura de sí misma, entra en escena, Iris queda fascinada, y no pasa mucho tiempo antes de que comiencen a coquetear. Pero en la zona, los rumores sobre el pasado de Renata son cada vez más fuertes.
No sorprende la inclusión de este filme a Netflix, de todas maneras, que siempre se muestra a la búsqueda de, entre otros géneros, dramas o comedias con protagonistas jóvenes LGBT celebradas por la crítica como «El Cazador», de Marco Berger, y «Mi Mejor Amigo», de Martin Deus.
Este es el trailer de «Las Mil y Una»: