«Las Nueve Vidas de Ozzy Osbourne» estrenó por A&E

En el documental dirigido por el hijo del mítico rockero, Sharon Osbourne, esposa de Ozzy por más de cuatro décadas, cuenta aspectos desconocidos de sus vidas.

Por la presentación de «Las nueve vidas de Ozzy Osbourne» en Canal A&E, documental dirigido por Jack Osbourne, que repasa la vida del mítico músico, Haciendo Cine habló con Sharon Osbourne.

¿Cómo definirías tu vida y la de Ozzy? ¿Cómo define la vida de ustedes esta biografía?

Creo que es muy preciso este documental, la forma en la que está mostrado; no es que estamos tratando de disfrazar algo, es muy real, muy fidedigno. Esto muestra los triunfos de Ozzy, además de los momentos duros que ha vivido. Creo que es un gran documental sobre la vida de una persona y él ha tenido una vida increíblemente interesante.

Siempre estuviste al lado de Ozzy. ¿Qué te hace sentir eso?

Bendecida, soy una persona sumamente bendecida, él me cambió la vida. Jamás pensé que podía tener una familia hasta que conocí a Ozzy. Ha hecho tanto por mi como yo he hecho por él. Éramos dos personas de distintos mundos con nada y mucho en común. Por eso es una relación que siento que estaba predestinada.

¿Qué te hace sentir orgullosa acerca de Ozzy?

En mi caso, él es un sobreviviente. Ha vivido una vida tremenda, ha tomado lo que la vida lanzó en su camino, se ha logrado levantar y ha vuelto a estar a la altura de las circunstancias. Es un buen hombre. No hace de cuenta que es algo diferente, lo que ven es lo que es, no se pinta de otra manera y es un sobreviviente increíble, ha podido sobreponerse a cosas que gente en esta industria no ha podido. Teniendo proyectos de futuro, después de 52 años sigue siendo relevante y la gente quiere escucharlo y ha tenido una vida realmente interesante.

¿Cómo está él luego de diagnosticarle Parkinson? 

Cambia todos los días, hay días que está brillante, Ozzy camina, se siente espléndido y a la semana siguiente puede sentirse realmente mal y no sentir mucha energía que digamos. Nada es permanente, va variando todo el tiempo. Ozzy trabaja con un fisioterapeuta, buscamos cada nueva medicina que sale sobre el Parkinson, los mejores tratamientos para el. Todos los días es distinto. No va a estar postrado en una silla.

¿Cuál sería tu consejo a los talentos femeninos que se quieren dedicar al rock? Es una industria dominada por hombres y no estoy seguro de si el empoderamiento en el rock es más fuerte que con los hombres.

Hay millones de cantantes pop que son mujeres pero hay muchas menos que se quieran meter en el mundo del rock. Tienes razón en ese sentido, hay muchas menos mujeres que quieren trabajar en el campo del rock. Aunque en realidad es muy diferente hoy por hoy, la gente mira a las mujeres de una forma diferente. Si eres buena en lo que haces te ganas la credibilidad, independientemente del campo en el que te metas. La idea es que tienes que saber si eres buena. Que realmente tienes un talento y un don, porque en el campo del rock no es como en el pop donde la gente no te dice las cosas a la cara. Acá sí te lo dicen en la cara.

Antes de las Kardashian la familia Osbourne hacía historia por un reality show. Los realities como “Gran Hermano” dan a la audiencia material para debate. La gente mira la televisión y empieza a hablar de unos cuantos temas ¿Cuáles son los efectos positivos y negativos de los reality show en lo que respecta a la audiencia?

Bueno, hay tantos campos en lo que es el reality en la televisión hoy en día. ¡Tantos! A mí me gusta hablar de cuando uno se mete y muestra a la familia. No hablo de los competitivos como “Gran Hermano» donde lo que pasa es parte de un experimento con gente conviviendo en un lapso de tiempo y qué pasaría. Eso es Gran Hermano. Cuando uno habla de realities de familia es como una gran estructura, como producir cualquier otro gran programa de televisión. Porque en realidad no se filma de la forma anterior como nosotros solíamos hacerlo, donde hay 24 horas de cámaras, que te siguen por todos lados. Ahora te dicen en general: «tenemos seis semanas destinadas a filmar, y vamos a hacer “esto, esto y esto”. Ya está todo prescrito. No es espontáneo, no es orgánico, está escrito. Así que no tienes más programas como Los Osbournes o Anna Nicole. Esto ya no se obtiene más porque es demasiado costoso y la mayoría de las familias son bastante aburridas, vamos a decir.

¿Qué te parece que puede ser lo que él tiene? Tal vez tiene un propósito superior en la vida.

A él le encanta hacer lo que hace, ama su audiencia, tiene un hacer amoroso con su audiencia. Ozzy y su música son uno, tuvo que bajar un cambio, no ha habido tours por un tiempo y no habrá este año tampoco. Estamos viviendo el momento presente. Todos vivimos en el presente y no pensamos en el próximo año, o el otro. Solo vivimos en el presente, nada más que en eso.

¿Es difícil para ustedes mirar toda su vida en la televisión? ¿Cómo les hace sentir y cómo se siente él?

Creo que cuando uno muestra el trayecto de vida de una persona desde hombres jóvenes hasta, bueno, hay imágenes de Ozzy cuando tenía veintipico, lo vemos luego a los setenta y pico, es la travesía de vida de una persona. Y vemos cómo pasa de un muchacho inocente que no tenía responsabilidades, y luego vemos cómo el sueño se vuelve realidad, y vemos cómo la vida se cobró su experiencia de vida y qué fue sucediendo en su vida, te hace reír y llorar. Es un hombre al que adoras y amas eso obviamente trae recuerdos y puede llegar a haber. Es exuberante verlo a Ozzy a los veintes, treintas y que amaba la vida; y esa vida ha cambiado, a todo el mundo le pasa, a todo el mundo le cambia la vida cuando llegan a la edad que tiene él ahora.

Él estuvo al lado tuyo cuando tuviste cáncer y ahora vos lo cuidas. ¿Cómo ha evolucionado esto en particular en sus vidas?

Todo forma parte del matrimonio, apoyarse, él estuvo al lado mío y yo voy a estar siempre al lado de él. Tengo una increíble cantidad de respeto por mi esposo que crece, y uno aprende a amar de una forma diferente después de tanto tiempo. En un par de meses vamos a cumplir nuestro aniversario 39 de casados, lo conozco hace casi 50 años, así que él ha estado siempre en mi vida y no tenerlo a Ozzy en mi vida es algo que no acepto, simplemente siempre hemos estado juntos. El amor cambia y crece en direcciones diferentes. Y no concluye. Mi amor por él no ha dejado de crecer.

Se mencionó en algún momento la idea de hacer una biopic, ¿Cuál es el estado del proyecto?

No puedo decir mucho, porque en poco tiempo vamos a publicar un comunicado de prensa, muy pronto. Pero todo es muy positivo. El comunicado va a salir muy pronto.

 

Más artículos
«La Última Noche»: Camille Griffin y una oscura historia navideña