Gastón Ugarte trabaja en Pixar hace mucho tiempo. Esta compañía de animación que revolucionó el cine, tuvo su primer estreno en cines postpandemia con «Lightyear», película que levantó polémica en varios países por una escena de “beso” entre dos mujeres (que dura un segundo).
Ugarte es supervisor de modelaje de set del estudio de animación de Disney y fue parte clave de «Lightyear», la película que tiene al icónico personaje en el centro. Para saber más detalles, hablamos con Ugarte en exclusiva.
¿Cómo llegas al mundo de la animación?
Tengo 43 y empecé hace mucho tiempo. Arranqué cuando estaba por terminar el secundario, comencé con los detrás de escenas que venían en las películas y me puse a buscar, en los noventa, por medio de teléfono, fax, cartas, a Disney, Universidades. Así fui averiguando y aprendiendo de las oportunidades que había afuera.
¿Tenías algún animador o película preferida?
Mi abuela era pintora y me enseñaba ella. Después, cuando empecé a incursionar solo, con la tinta, veía a Quino, Caloi, Molina Campos. Yo soy de Tucumán y me gustaba su estilo, con sus pinturas del norte, caballos, el campo. Con el tiempo empecé a amar a otros artistas del mundo como Morris o Uderzo, con Asterix, y esas fueron mis influencias de niño.
¿En tu casa había más artistas?
Mi abuela y mi tía, ellas dos, las únicas que además se transformaron en guías artísticas en mi infancia.
¿La familia te apoyó? ¿Cómo llegaste a Buenos Aires?
Mis padres están divorciados y mi padre vivía en Buenos Aires y siempre iba. Eso me ayudó mucho, estar en los dos lugares, y el apoyo familiar fue imperativo, porque para aplicar en Estados Unidos era necesario. Esto fue en la época pre corralito, porque después fue muy complicado. Fui a Riding College, que también me ayudaron con el financiamiento. Así se fue dando todo.
El proceso de una película es largo. ¿Qué sentís que finalmente Lightyear esté en salas?
Estoy feliz porque es la segunda película que hicimos desde casa. Luca fue la primera, y Lightyear la segunda. Teníamos el miedo porque es el gran blockbuster de verano, pero no sabíamos si iba al cine, y recomiendo que la vean, donde haya, en IMAX.
Luca fue una creación nueva pero, ¿intimida trabajar con un personaje tan icónico como Lightyear?
No se si miedo, pero todos somos re fanáticos del cine y queríamos que la película se vea muy bien y los fans estén contentos. Nos llevó un tiempo encontrar las voces, por ejemplo, estamos contento y lo tomamos con seriedad como siempre, y la recepción viene siendo muy buena de los fans.
Hay mucho ruido por la escena del beso entre dos mujeres en la película. ¿Cómo reciben ese feedback?
Nos enteramos hace poco de las censuras. Pixar está en San Francisco, una ciudad que promueve la diversidad e inclusión, y creo que es la empresa que más apoya esto. Sabemos que va a haber gente en contra y otra a favor, porque cada uno tiene derecho a pensar como uno quiere y lo bueno es que esté en la pantalla. Eso solo ya es un acontecimiento.
¿Si tuvieras la posibilidad de trabajar con un personaje icónico argentino, a quién elegirías?
Mafalda, por ese mensaje que siempre transmitió. Creo que sería una linda serie para animarla en pantalla grande.