Las películas estarán disponibles, en la plataforma cineversatil.com, incluyendo las seis obras que competirán por el Mejor Cortometraje Internacional y los tres cortos argentinos que se disputarán la estatuilla como Mejor Corto Nacional CINEVERSATIL 2021.
Los títulos de la selección internacional son: Revolvo (Alemania, 2019), Antinopia (España, 2020), In den Binsen (Alemania, 2020), La amante (Puerto Rico, 2019), No es coma (España, 2019) y Catramina (Argentina, 2020). Por su parte, la sección nacional ofrece tres títulos: Karaoke (Buenos Aires, 2020), Paralelos (Buenos Aires, 2019) y Río (Córdoba, 2020).
El Jurado 2021 está conformado por Clarisa Navas, Juan Carlos Maldonado, y el director del Festival Internacional de Cine de Guayaquil Jhonny Obando. El público, también, tendrá la oportunidad de elegir su corto favorito por sistema de votación online.
Las secciones paralelas no competitivas están conformadas por cinco muestras: Cortos Cortitos, DIVERCILAC, (Des)Encuentros Familiares, Thriller Queer y Video Artes. Estas muestras fueron curadas por los organizadores del festival CINEVERSATIL (Claritza Peña, Juan José Díaz y José Alirio Peña) con la colaboración de Cristiano Sousa, director del Festival Internacional de Cine de Diversidad Sexual y de Género de Goiás (DIGO) y la organizadora de la Muestra de Cine Latinoamericano de Río Grande, Rosangela Fachel.
Cuatro son las retrospectivas que se presentarán en CINEVERSATIL 2021. La primera dedicada a la directora chilena Marialy Rivas, quien fue la primera en realizar un corto LGBT en el hermano país, en 1996. La segunda está dedicada al venezolano Rodolfo Graziano, primero en realizar un corto gay en 1982. La tercera está dedicada al joven español Damiá Serra Cauchetiez, vencedor del festival CINEVERSATIL 2020. La cuarta recoge los cortos LGBT del mexicano Roberto Fiesco, ganador del CINEVERSATIL 2016.
«Hands and Wings», del surcoreano Sungbin Byun, será el corto inaugural. Una historia sobre un adolescente gay con discapacidad en las manos que trata de masturbarse. Esta obra ha tenido un amplio recorrido por festivales de cine LGBT+ en Europa y Asia.
“Cruising” del venezolano Valentino R. Sandoli será el corto encargado de cerrar el festival. Inspirado en películas como “L’inconnu du lac” y “ O Ornitólogo ”, Cruising explora el deseo, el erotismo y la carne, con un estilo casi voyeurístico que se mezcla con imágenes oníricas. Un hombre conoce a un grupo de jóvenes mientras se baña en un lago al final del verano, e inmediatamente se enamora de uno de ellos