Lucrecia Martel, premiada en Locarno

La directora presentó el proyecto de documental "Chocobar", que recibió el Leopardo de Oro a las películas detenidas por la pandemia

Lucrecia Martel presentó, a través de un video, su documental “Chocobar” en la sección de nuevas propuestas de largometrajes del Festival de Locarno 2020. Y el proyecto ganó el Leopardo de Oro de la sección internacional del Festival de Locarno por este proyecto sobre el asesinato de un dirigente indígena en lucha por la tierra.

El primer largometraje documental de Martel era una de las 10 obras internacionales en progreso que competían en la competencia única The Films After Tomorrow de este año en Locarno.

El lauro además vino acompañado de una dotación de 70.000 francos suizos (equivalentes a 76.000 dólares).

La propia Martel describe el proyecto como un «documental híbrido y creativo». Javier Chocobar fue asesinado a tiros luchando contra la eliminación de su comunidad indígena de su tierra ancestral en Argentina. Su muerte apareció en un video en YouTube. El documental revela los 500 años de «razones» que llevaron a su fatal disparo, tanto con una pistola como con una cámara, contextualizándolo en el sistema de tenencia de la tierra que ha dado forma a América Latina.

Más artículos
Cannes: El cine argentino cierra ventas internacionales