«Luimelia»: las chicas de la tercera

Borja González Santaolalla, el director de la popular serie española, nos adelanta detalles de la tercera temporada

Si bien muchos no la conozcan, la serie «Luimelia» es un fenómeno que va rápidamente expandiéndose a nivel mundial.  #LuimeliaTREstreno se ha ubicó en las primeras tendencias en redes sociales a horas del estreno de su nueva temporada en ATRESplayer PREMIUM y consiguió ser Trending Topic en España.

La fuerza del fenómeno ‘Luimelia’ tamibién ha logrado colocar el hashtag de la tercera temporada como segunda tendencia en Argentina y la 19ª en México.

Con una cuarta temporada ya confirmada, «Luimelia» es el fenómeno que puede verse en ATRESPlayer Premium, spin off de «Amar es para siempre», con Paula Usero y Carol Rovira en los roles centrales. Haciendo Cine dialogó con Borja González Santaolalla, el director de la serie, para saber más detalles de esta temporada que puede verse desde el domingo 17 en la plataforma y que promete mucho más amor y aventuras.

¿Cómo vivís la posibilidad de continuar trabajando con personajes de una propuesta en otra?

Para nosotros es un placer. Salir de la serie «Amar es para siempre», siendo un programa de época y diaria, limitada, salir del molde,  nos permite contar cosas que no podíamos contar antes. Y hacerlo, además, de una manera que no podíamos utilizar antes. Fue un placer y privilegio.

¿Qué rol desempeñabas en Amar es para siempre?

Ahí no dirigía la serie, era guionista y en una etapa fui coordinador argumental. Mientras lo hacía me llamaron, junto a Diana Rojo, que es co-creadora de «Luimelia», y nos cuentan que tenían la subtrama de Luisita y Amelia y nos pidieron hacer algo. Así se nos ocurrió esto, este spin off, que empezó siendo una cosa muy pequeña y ha ido creciendo.

Y mientras estrenan la tercera ya se ha confirmado una cuarta temporada…

Sí, ya estamos en marcha preparando una cuarta temporada.

¿Qué tipo de trabajo hacen con Paula y Carol cada vez que se reencuentran?

Es terriblemente fácil, porque son dos actrices con muchísimo talento y a la vez tenemos muchísima confianza. Hay una relación de amistad que continúa en el set y cuando esto pasa todo funciona muchísimo mejor.

¿Pensaron el boom en el que se transformaría el programa y que incluso superaría a la serie “madre”?

No, de ninguna manera lo imaginábamos y al día de hoy seguimos sin creerlo. Tenemos seguidores en todo el mundo, tiene un componente que la ha hecho mágica en todas partes. Es una sorpresa continua, pero una grata sorpresa, eso es muy lindo.

¿Crees que la historia de amor que se cuenta es clave para ese suceso?

Creo que es una mezcla de todo. La serie en los medios tenía repercusión por ser el spin off de Amar…,  luego porque hay una pareja homosexual protagonista, y de alguna manera eso hace que crezca el interés. A nosotros nos gustaría que se hable de ella como una serie más, que esto no se vea como algo excepcional, con dos chicas protagonistas, compitiendo con el resto de las series. Es una comedia romántica, distinta, pero que quiere hablarle de tu a tu a las otras series del estilo.

¿Qué veremos en la tercera temporada?

Una continuación estilística, formal y narrativa de la anterior, donde se propuso una gran pregunta al final de temporada, y que se responderá en esta, con Lusita y Amelia encontradas en posiciones diferentes.

¿Cuándo supiste que querías ser director?

Desde que era muy pequeño,  y creo que cuando vi por primera vez «El color del dinero» de Martin Scorsese. Me obsesioné mucho y no sabía por qué. Poco a poco comienzas a ver más cosas, y a interesarte más y más y un día lo tenía claro, no sí iba a ser guionista o director, pero sí que quería contar historias. Lo intenté compaginando ambas cosas y hasta aquí he llegado.

Más artículos
Taquilla: El mejor fin de semana para las ventas en los cines del año