“Maradona Sueño Bendito”: Llega la serie del 10 a Prime Video

la plataforma de Amazon estrenó la serie basada en la vida de Maradona con un elenco plagado de figuras.

La esperada “Maradona: Sueño Bendito” que llega a Amazon Prime Video, relata la vida de la leyenda máxima del fútbol argentino, desde sus inicios en Villa Fiorito hasta alcanzar la gloria con Barcelona, Napoli y la selección argentina.

Con un elenco que incluye a Juan Palomino, Nazareno Casero, Julieta Cardinali, Peter Lanzani, Jean Pierre Noher, entre muchísimos otros, Pepe Monje se destaca en el rol de Chitoro, como le decían cariñosamente al padre de Diego Armando Maradona. Esta ficción marca el retorno de Monje a las pantallas, mostrándose muy ansioso por compartirla con el público.

¿Cómo estás viviendo la previa en la que la serie se está esperando más que un partido de la selección?

Muy contentos, es todo nuevo para nosotros, o al menos lo es para mí. Es muy interesante para los actores argentinos, es una gran posibilidad de poder comenzar a trabajar de esta forma, de acostumbrarnos a tener este tipo de entrevistas, estrenar otras series y otras temporadas. Ojalá podamos insertarnos en el mercado tan interesante que proponen las plataformas y estar a la altura de las circunstancias.

¿Cómo compusiste al personaje? ¿Había presión por encarnarlo?

Trabajar en plataformas tan importantes, es una gran tranquilidad. Te dan los libros con mucho tiempo de anticipación, tenés el vestuario, tenés toda la información necesaria. Entonces no hay excusas para el actor. Tenés que colocar la pelota en el centro del penal y pegarle fuerte y al medio. Tuvimos, además, la suerte de ir filmando cronológicamente, por lo tanto eso nos facilitó a los actores a ir conociendo el equipo, a los distintos Diegos, la misma historia y la metodología del trabajo. Al filmar cronológicamente el espectador también va recibiendo esa información creciendo cronológicamente, no es necesario tener toda la información en un capítulo necesariamente, va creciendo con la historia. Y cuando el actor entiende que es un pixel más de la historia, da gusto trabajar así.

Esta historia trasciende a Maradona, y hay una acertada decisión de contar la historia Argentina a través de su relato. ¿Qué opinión te merece?

Creo que es el espíritu de la serie, tenemos muchas imágenes en el consciente colectivo de Diego y lo que hace la serie es rotar y ponerse tras las cámaras, viendo lo que estaba sucediendo en el inconsciente de nuestras retinas. E indudablemente tenés así el poster de Eva, el de Perón, las velas, ese colectivo que es detenido por los militares, la historia de Argentina sí o sí atravesada, hasta en la ropa misma, marcando los tiempos y situaciones. Creo que eso será algo que será muy interesante para las nuevas generaciones, por cómo está representada la historia argentina y el espíritu desde dónde está contada.

 

Más artículos
«Vendrá la Muerte y Tendrá tus Ojos»: El amor después del amor