«Mari», de Mariana Turkieh y Adriana Yurcovich, cuenta cómo María Luisa Suárez, cansada de la violencia física, verbal y psicológica que su marido ejercía en ella, es albergada en el hogar de Adriana, en donde brinda servicios de empleada doméstica hace más de treinta años.
Luego de su paso por el BAFICI de este año, este documental es uno de los estrenos de Cine.ar de la semana, podrá verse desde hoy en el cine Gaumont y en Cine.ar PLAY.
“Cuando empezamos a hacer la película no sabíamos qué iba a pasar. Mari podía cambiar de idea, ya que ella en otras ocasiones había vuelto con el maltratador. Nunca tuve la sensación que corría peligro su vida, porque pocas veces a lo largo de los años hubo maltrato físico, hubo alguna piña, alguna vez la esperó con un cuchillo, pero hubo más un sometimiento y un maltrato psicológico sin violencia física. Eso no quita que eventualmente algo grave pudiera pasar, pero no tuve la sensación que allí podía haber un femicidio”, dice Yurcovich.
Mariana Turkieh, codirectora del documental, agrega: “Su historia es también la de la convivencia con mi madre. Decidimos, dialogando, que mi mamá tenía «que estar presente, poniendo la voz y estando en cámara, porque era parte de lo que queríamos contar. También sobre cómo se transformó la relación a partir que Mari comenzó a vivir allí, trabajando en otras casas, pero viviendo allí. En el mientras tanto realizábamos el documental reflejando a cada una de ellas y la transformación”.
Siendo la familia de Turkieh fundamental en la vida real para lo que fue la nueva vida de María Luisa, siempre estaba la duda sobre si la codirectora debía aparecer en cámara o no. “Yo me corrí de ese espacio. Si bien estaba detrás de cámara, haciendo sonido, hubo una discusión sobre si aparecía yo o no. Pero elegimos centrarnos en la relación de ellas dos -mi madre y Mari-. El documental lo comenzamos cuando ella llega a la casa. Con la convivencia y un tiempito después, ella ya estaba transformada: al principio directamente no hablaba, y comenzó a cambiar, por lo que en el montaje decidimos mostrar primero la Mari más reservada, que hablaba poco, porque queríamos reflejar el proceso de transformación de ella”, dice Turkieh.
“También dejamos fuera lo que a mí me pasaba con la llegada de Mari, con quien primero tenía un vínculo dos veces por semana, pero luego fue todos los días. En pandemia, además, esto se potenció, ya que ella ni siquiera iba a trabajar a otras casas. Esa idea perdió bastante fuerza en el montaje, porque también entendimos que era más importante ella”, concluye Yurcovich.
Este es el trailer de «Mari»: